La empresa especializada en telecomunicaciones, Axtel, anunció cambios en su Consejo de Administración en su última reunión de accionistas, nombrando a Álvaro Fernández Garza y Tomás Milmo Santos como copresidentes del mismo.
- Te recomendamos Axtel alcanza 400 Gbps: mejora red para clientes e impulsa digitalización Negocios

¿Quién es Fernández Garza y Tomás Milmo?
Fernández Garza se desempeña dentro de la compañía como consejero y copresidente del Consejo de Administración de Axtel desde febrero de 2016, mientras que Milmo fue director general de la compañía de 1994 a febrero de 2016, ha sido consejero desde 1994 y fue presidente del Consejo de Administración de 2003 a febrero de 2016.En un documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma también anunció otras resoluciones a las que se llegó en esta junta de accionistas.

Asimismo, presentó el Informe Anual 2024, donde se incluyen los estados financieros auditados de la compañía.
El monto máximo por 100 millones de pesos para adquisición de acciones propias en 2025, igual al monto de 2024.
“Además de la cancelación de 363 millones 818 mil 224 acciones, provenientes del programa de adquisición de acciones propias, asimismo, la empresa publicó hoy su Informe Anual Integrado 2024”, reforzó Axtel.
“El cual incluye información sobre sus resultados de negocio, proyectos estratégicos y acciones relevantes desde las perspectivas ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG)”, añadió.
Objetivos para 2025
La compañía especializada en telecomunicaciones, Axtel, destacó que entre sus objetivos para este 2025 se encuentra expandir su presencia y operaciones a otros estados de la república ya que actualmente opera en ocho, además de consolidar el despliegue de fibra obscura.
Armando de la Peña, director general de Axtel, agregó en una reciente conferencia con inversionistas, que a raíz de la reorganización de la compañía han comenzado a tener resultados en su estrategia de ventas en sus tres diferentes segmentos, empresarial, gobierno y mayorista.
Ante estas expectativas la proveedora espera un aumento en su flujo operativo (Ebitda, por su sigla en inglés) de 3 mil 985 millones de pesos, cifra superior a la obtenida al cierre de 2024, ya que el banco reportó un flujo acumulado por 3 mil 652 millones de pesos.
ARE