Tras la designación de algunos carteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que el sector está tranquilo, preparado y con regulación robusta para responder a lo que se pida.
En conferencia, destacó que actualmente los diferentes bancos mantienen una estructura sólida para la detección de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, además que como gremio mantienen inversión para prevenir estos delitos.
Carranza destacó que hace falta saber detalles más precisos sobre los cambios que conlleva esta designación de los carteles como terroristas; sin embargo, se mantienen en constante preparación.
“La regulación para los bancos incluye obligaciones diferenciadas para el combate al financiamiento al terrorismo como sistemas de alerta, metodologías y modelos de riesgo, así como reportes específicos, lo que queremos decirles es realmente nos sentimos bien, nos sentimos fuertes, nos sentimos tranquilos”, comentó Carranza.
Destacó que como sector organizaciones internacionales hacen una evaluación del sistema bancario mexicano, por lo que de igual forma el sector está con una regulación actualizada y constante.
“Tenemos que esperar a tener más información, hoy no tenemos información de las autoridades de EU que explique por donde quiere manejar las cosas, nosotros vamos de la mano con la autoridades y supervisores trabajando de cerca”, añadió.
Agregó que el sistema bancario mexicano está muy apegado a las regulaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Esperan Plan México
Sobre el acuerdo que busca la presidenta Claudia Sheinbaum de aumentar el financiamiento a pequeñas y medianas empresas (Pymes) bajo el Plan México, Carranza señaló que espera que la firma sea pronto.
“Pretendemos firmar muy pronto un acuerdo entre Banco ADM y Gobierno Federal para incrementar el acceso al financiamiento para pymes en 3.5 por ciento anual”, declaró.
De igual forma Daniel Becker, vicepresidente de la ABM, reiteró que el plan presentado por la mandataria es muy ambicioso y como gremio están comprometidos con el programa.
“Es un plan muy ambicioso, estuvimos allí durante la presentación y por lo menos nos da una hoja de ruta de cuál es la visión que el gobierno tiene en términos de lo que quiere hacer de aquí al 2030”, manifestó Becker.
Por último, Carranza añadió que es positivo el enfoque que está dando la presidenta Sheinbaum a realizar acciones conjuntas con la iniciativa privada del país.
MRA