El BBVA ganó 8.019 millones de euros en 2023, lo que supone un 22% más que el año anterior. Unas ganancias que se producen en un contexto de subida de los tipos de interés en la zona euro y nuevamente con México como parte medular.
En México, su primer mercado por beneficio, el banco registró un beneficio récord de 5.340 millones de euros, un 17% más que el año anterior, gracias principalmente al crecimiento del margen de intereses (+20%).
“El año 2023 ha sido un año muy positivo para BBVA y estos excelentes resultados nos permiten ampliar el impacto positivo que tenemos en los países en los que estamos presentes y crear valor para todos nuestros grupos de interés: nuestros 71,5 millones de clientes, casi 800.000 accionistas, más de 121.000 empleados y la sociedad en su conjunto”, señaló el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.
En 2023, el Grupo creció significativamente de manera orgánica, gracias a una estrategia basada en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. El banco sumó más de 11 millones de nuevos clientes el año pasado, el 65% de los cuales se dio de alta por canales digitales. Las ventas digitales, medidas en unidades, suponen ya el 79% del total.
La rentabilidad del banco creció considerablemente en el ejercicio. Tanto es así que el ROE (rentabilidad sobre recursos propios) avanzó hasta el 16,2%, mientras que el ROTE (rentabilidad sobre el capital tangible) lo hizo hasta el 17%.
El coste de riesgo acumulado se incrementó hasta el 1,15%, mientras que la tasa de morosidad se mantuvo estable en el 3,4% (mismo nivel que en 2022) y la de cobertura descendió al 77%. Y es que, en un contexto de mayores tipos de interés, el deterioro de activos financieros del banco se elevó un 34%, hasta 4.428 millones de euros, principalmente por mayores necesidades de provisiones en México y América del Sur, según la entidad.
La entidad mejoró un 29% su margen de intereses, hasta 23.089 millones de euros, tras registrar crecimiento del crédito en todas las áreas de negocio salvo España.
Las comisiones netas alcanzaron los 6.288 millones de euros, un 21% más que el año anterior. En conjunto, el margen de intereses y las comisiones registraron un alza interanual del 27%, hasta 29.377 millones de euros.
Por geografías, el banco ganó unos 2.755 millones de euros en España en 2023, lo que supone un 65% más que el año anterior, algo que tuvo que ver con el impulso del margen de intereses por la subida de los tipos. Esta partida creció un 49%.
En América del Sur el resultado atribuido ascendió a 613 millones de euros, un 16,9% inferior al del año anterior. En Colombia el resultado atribuido se vio afectado por el elevado coste de los recursos y las mayores provisiones de las carteras minoristas. En Perú, por el crecimiento de las provisiones como consecuencia del entorno macro. Argentina, a pesar de la fuerte devaluación de la divisa, consiguió aportar al grupo 132 millones de euros.
Las ganancias en Turquía se situaron en 528 millones de euros, un 5% más que en 2022 (en euros corrientes). Este resultado fue posible gracias al crecimiento de comisiones y el ROF, que ayudó a compensar las presiones sobre el margen de intereses, así como a las menores provisiones.
Además, BBVA informó del pago de un dividendo de 0,39 euros brutos por acción en abril como dividendo complementario del ejercicio de 2023, sujeto de aprobación en la próxima junta de accionistas.
El banco repartirá a sus accionistas un total de 0,55 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, después de que en octubre ya diese 0,16 euros, lo que implica elevar el dividendo un 28% frente a los 0,43 euros que repartió en total con cargo a los resultados de 2022.
La entidad bancaria tiene la intención de poner en marcha un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 781 millones de euros, pendiente de aprobación de los órganos sociales y de la obtención de la preceptiva autorización regulatoria.
De esta manera, BBVA dedicará más de 4.000 millones de euros de los resultados de 2023 a la remuneración de sus accionistas, lo que equivale a un “pay out” del 50%.