BBVA México ha movilizado 580 mil mdp en iniciativas sostenibles: Eduardo Osuna

Durante los primeros cuatro meses del año el banco destinado 133 mil mdp en proyectos contra el cambio e iniciativas sociales.

A nivel mundial se deberá tener gran inversión si se busca alcanzar objetivos de descarbonización. Foto: (Shutterstock)
Ciudad de México /

De 2020 a la fecha BBVA México ha movilizado 580 mil millones de pesos en la promoción y desarrollo de iniciativas sostenibles, indicó Eduardo Osuna, director general de la firma en nuestro país.

Durante su participación en la segunda edición de la “Cumbre de sostenibilidad BBVA 2024”, Osuna detalló que en lo que va de este año el banco ha proporcionado 100 mil mdp en el desarrollo de medidas en combate al cambio climático e inclusión social y financiera.

“De enero a mayo de este año destinamos ya 100 mil millones de pesos a proyectos de cambio climático y 33 mil a iniciativas sociales en la parte de inclusión social y financiera”, detalló Osuna.

Indicó que el objetivo del banco es incluir a todos los sectores a instrumentos que apoyen y abonen a iniciativas en favor al ambiente, buscando integrar a la mayoría de los actores económicos y empresas.

“Nuestro objetivo es asegurarnos de que nadie, nadie se queda atrás de esta gran oportunidad que tenemos enfrente y para lograr esto implementamos estrategias de bancarización, promovemos la digitalización y fomentamos la educación financiera”, detalló.

Inversión para la descarbonización

En su intervención Carlos Torres Vila, presidente de BBVA apuntó que a nivel mundial se deberá tener una gran inversión si se busca alcanzar objetivos de descarbonización, con poco más de 275 mil millones de dólares de aquí a 2050.

Destacó que este monto es superior al 8 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) mundial, situación por la cual la sociedad tiene un reto importante a largo plazo, con el objetivo de contribuir a preservar y regenerar el capital natural.

El presidente de BBVA indicó que desde 2018 hasta mayo de este año, la entidad financiera ha canalizado 240 mil millones de euros en negocios sostenibles en las regiones en donde mantiene presencia.

“Nuestro objetivo es alcanzar los 300 mil millones de euros para 2025, objetivo que, de seguir la tendencia actual, estoy convencido superaremos y en cuanto a objetivos ´Netcero´ hemos establecido objetivos intermedios para 2030”, comentó Torres.

Destacó que este año han observado un crecimiento en financiamiento sostenible del 50 por ciento en comparación con 2023.

“Un ejemplo donde México es puntero es la canalización de financiación destinada a agronegocios, agua, economía circular, aportando alrededor de la mitad de los 700 millones de euros canalizados a nivel grupo”, añadió el presidente de BBVA.

México con ventaja en energías limpias

Carlos Torres Vila, presidente del banco detalló que el país cuenta con una situación de ventaja en cuanto al desarrollo e implementación de energías limpias, como el caso de la solar y eólica.

“México parte de una situación de ventaja pues es uno de los países del mundo con mayor potencial en energías limpias”, comentó.

Comentó que para que se materialicen estas inversiones para aprovechar la oportunidad que tiene el país frente a estas energías renovables, se necesitarán políticas que garanticen el acceso a recursos energéticos e hidráulicos.

Además de seguridad jurídica para fomentar la inversión extranjera que dijo; “espero y estoy seguro que la nueva administración priorizará”.


PML

  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.