A causa de que el territorio nacional ha sido el corazón de sus raíces y operaciones de Grupo Bimbo, el presidente ejecutivo de la empresa panadera, Daniel Servitje, celebró su adhesión al programa Hecho en México, en la planta de Azcapotzalco, Ciudad de México.
“Aquí están nuestras raíces y con esas raíces, se nos ha permitido crecer y hoy estamos ya en 35 países así como también tenemos algunos otros más que vendrán en los siguientes meses; además operamos 36 panaderías en 17 estados de nuestro de nuestro país y llegamos a las comunidades más lejanas en México”, expresó.
“Nuestra filosofía habla de ser una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana, que va mucho en concordancia con la esperanza de nuestro gobierno de crear bienestar compartido”, expuso.
Hecho en México fortalece la economía
En el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que con este distintivo se podrá seguir fortaleciendo la economía a través del consumo mexicano.
“Hoy es la oportunidad que tenemos y lo vemos como, por ejemplo, aquí en Bimbo quién exporta a más de 30 países, entonces eso es maravilloso”, remarcó.
El directivo de la compañía destacó que los productos de la firma panadera que se suman al programa del gobierno federal son el pan blanco y el integral, los cuales portarán el sello Hecho en México.
Daniel Servitje comentó que actualmente Grupo Bimbo cuenta con 78 mil colaboradores en México.
Buen Vecino
Además, resaltó que desde la empresa mexicana de panificación y productos de panadería contribuyen a la sociedad con la generación de alimentos balanceados que nutren a sus colaboradores con productos de calidad.
Ante este contexto, se encuentran convencidos de la importancia de ser "buenos vecinos" en todas las comunidades donde operan.
“Por eso tenemos el programa Buen Vecino, que no solo se realiza aquí, en Azcapotzalco, sino también en nuestras panaderías en Nueva Delhi, en Ucrania, o en Estados Unidos (..) llevamos a cabo programas de activación física y promoción del deporte, porque también creemos en el bienestar integral”, señaló.
Subrayó que tan sólo en 2024 se realizaron 270 iniciativas de Buen Vecino alrededor del mundo así como también programas de activación física y de promoción del deporte.
- Te recomendamos FMI y Banco Mundial aprueban crédito y programa de ayuda para Argentina Negocios
KL