Bolsa mexicana baja por preocupaciones sobre inflación mundial y casos de covid-19

El índice accionario líder S&P/BMV IPC bajaba 0.22% a 50 mil 437.73 puntos.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Foto: (Cuartoscuro)
Editorial Milenio
Ciudad de México /

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió a la baja a diferencia de sus pares en Wall Street con el desempeño de las plazas en el exterior, en medio de persistentes preocupaciones sobre la inflación mundial y ante un aumento de los contagios de covid-19 en Asia.

El índice accionario líder S&P/BMV IPC bajaba 0.22 por ciento a 50 mil 437.73 puntos.

Los títulos de la cementera Cemex eran los que más contribuían al retroceso, con 1.33 por ciento menos a 17.03 pesos, seguidos por los del gigante de medios Grupo Televisa, que restaban 1.57 por ciento a 56.91 pesos.

"Los mercados hacen una pausa al inicio de la semana, después de que datos económicos previos alentarán el escenario de una posible recuperación, la cual se podría ver limitada si se presentan repuntes en los casos de covid-19 a nivel mundial", dijeron analistas de Monex en una nota enviada a clientes.

S&P 500, Nasdaq tocan nuevos máximos impulsados por acciones de tecnología

 Los índices S&P 500 y Nasdaq tocaron máximos récord en las primeras operaciones, debido al avance de los papeles del sector tecnológico, mientras los inversores esperaban resultados corporativos más adelante en la semana y datos sobre la recuperación del mercado laboral de Estados Unidos.

El índice Nasdaq Composite ganaba 89.18 puntos, o 0.6 por ciento, a 14 mil 449.57 unidades y el S&P 500 caía 3.34 puntos, o 0.08 por ciento, a 4 mil 277.36 unidades.

El Promedio Industrial Dow Jones cedía 161.37 puntos, o 0.47 por ciento, a 34 mil 272.47 unidades, lastrado por la caída de 2.8 por ciento de las acciones de Boeing Co después de que la Administración Federal de Aviación dijo a la compañía que su 777X aún no está listo para un importante paso en el proceso de certificación

El Nasdaq era impulsado por los avances de los títulos de Microsoft, Apple, Amazon y Nvidia.

Los principales sectores del S&P caían, salvo los de tecnología y servicios básicos, que ganaban 1 por ciento y 0.6 por ciento.

"Es alentador que los inversores estén dispuestos a rotar, en lugar de retirarse, lo que significa vender todo. Las acciones de valor no están muertas, especialmente si terminamos obteniendo un paquete de infraestructura", dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA.

Índices en tiempo real

S&P 500

Dow Jones


MRA

LAS MÁS VISTAS