Milenio logo

Bolsa mexicana cae a la espera de aranceles de Trump

Mientras tanto, en Wall Street, el mercado abrió al alza impulsado por los resultados de Apple y la inflación de EU, que subió, cumpliendo con las expectativas.

Agencia AFP y
Ciudad de México/New York /

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía, tras dos sesiones de ganancias, por tomas de utilidades en la jornada previa a la fecha límite estipulada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la imposición de aranceles a México y Canadá.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, retrocedía 0.66 por ciento a 51 mil 706.83 puntos, poco después de la apertura.

Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaban las bajas, con 2.03 por ciento menos a 291.03 pesos, seguidos por los del conglomerado Alfa, que restaban 1.27 por ciento a 17.05 pesos.


Wall Street abre al alza impulsada por resultados de Apple y datos de inflación


La bolsa de Nueva York  abrió al alza el viernes impulsada por los resultados de Apple y los datos de inflación en Estados Unidos conformes a lo esperado.

En los primeros intercambios, el Dow Jones ganaba 0.35 por ciento, el tecnológico Nasdaq 0.79 por ciento y el S&P 500 0.48 por ciento.

La inflación en Estados Unidos subió a 2.6 por ciento a 12 meses en diciembre, frente a 2.4 por ciento del mes anterior, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio, el preferido de la Reserva Federal para trazar la política monetaria.

En diciembre, la inflación mensual fue de 0.3 por ciento, frente a 0.1 por ciento en noviembre, un aumento en línea con el consenso de los analistas de MarketWatch.

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de energía y alimentación, también tuvo un repunte en el mes a 0.2 por ciento frente a 0.1 por ciento de noviembre. En 12 meses, en tanto, permaneció estable, conforme a lo esperado por el mercado.

El PCE es el índice más seguido por la Fed para definir su política monetaria. La institución apunta a una inflación de 2 por ciento anual.

MATP


  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.