La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía, extendiendo las pérdidas de la jornada anterior, ante un débil ambiente para los activos de riesgo, mientras los inversores asimilaban los primeros reportes de resultados corporativos del cuarto trimestre en Estados Unidos.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.32 por ciento a 55 mil 323.72 puntos, poco después de la apertura.
Los títulos de la aerolínea Volaris encabezaban el retroceso, con un 3.31 por ciento menos a 14 pesos, seguidos por los de la cementera GCC, que restaban 2.67 por ciento a 186.04 pesos.
Wall Street también cae
Los principales índices de Wall Street caían, con los bancos bajo presión después de que los resultados mixtos de Goldman Sachs y Morgan Stanley mantuvieran a los inversores cautelosos, mientras que los descensos de Tesla y Apple también pesaban en la sesión.
El Promedio Industrial Dow Jones perdía 226.52 puntos, o 0.6 por ciento, a 37 mil 36.46 unidades; el índice S&P 500 restaba 26.82 puntos, o 0.56 por ciento, a 4 mil 757.01 unidades; y el Nasdaq Composite caía 89.39 puntos, o 0.6 por ciento, a 14 mil 883.37 unidades.
Tesla cedía 2.2 por ciento, liderando el declive del 1 por ciento en el sector de consumo discrecional del S&P, después de que su presidente ejecutivo, Elon Musk, dijera que no se sentiría cómodo haciendo crecer al fabricante de autos para que sea líder en inteligencia artificial y robótica sin tener al menos un 25% del control de voto de la empresa.
Apple restaba 2.4 por ciento tras ofrecer descuentos inusuales en sus iPhones en China por presiones de la competencia, pocos días después de ser superada por Microsoft como la empresa más valiosa del mundo.
En cuanto a los resultados del cuarto trimestre, Goldman Sachs registró un aumento del 51 por ciento en sus beneficios, aunque los de Morgan Stanley disminuyeron. Sus acciones bajaban 0.8 por ciento y 3.4 por ciento, respectivamente.
"Morgan Stanley y Goldman Sachs tienden a prestar servicios a los clientes más adinerados y con mayor poder adquisitivo, y tienen muchas menos reservas para insolvencias", afirmó Paul Nolte, de Murphy & Sylvest. "En general, creo que (los resultados de) los bancos fueron muy buenos y el sector está bastante bien capitalizado en este momento".
Wells Fargo, Bank of America, Citigroup y JPMorgan Chase retrocedían entre 1.6 por ciento y 2.7 por ciento tras presentar ganancias más bajas. El índice más amplio de bancos tocaba mínimos de más de un mes.
Boeing, componente del Dow, caía 4.7 por ciento, ya que la Administración Federal de Aviación amplió de forma indefinida la inmovilización de sus aviones 737 MAX 9 y la correduría Wells Fargo rebajó el valor de "sobreponderar" a "igual ponderación".
Índices en tiempo real
Dow Jones
S&P500
MRA