La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ascendía en sus primeras negociaciones del miércoles, en un mercado atento a la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre, mientras asimilaba las amenazas arancelarias del presidente estadunidense Donald Trump.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.3 por ciento 1 a 50 mil 608.66 puntos, aunque momentos antes llegó a perder 0.47 por ciento.
Los títulos de la firma de telecomunicaciones Megacable encabezaban las alzas, con 2.72 por ciento más a 37.43 pesos, seguidos por los de la minera Industrias Peñoles, que sumaban un 1.96 por ciento a 293.36 pesos.
Wall Street abre al alza por resultados de empresas y anuncios de Trump de aranceles
La bolsa de Nueva York abrió al alza impulsada por buenos resultados de empresas, por encima de lo esperado, en un contexto de alivio por los primeros anuncios del presidente Donald Trump en materia de aranceles.
En los primeros intercambios, el Dow Jones ganaba 0.26 por ciento, el tecnológico Nasdaq 0.96 por ciento y el índice ampliado S&P 500 0.53 por ciento.
Entre otras empresas que presentaron resultados, el gigante estadunidense de los productos para el hogar e higiene Procter & Gamble (P&G) publicó el miércoles resultados mejores de lo esperado para el cuarto trimestre del año.
Su facturación alcanzó 21 mil 900 millones de dólares de octubre a diciembre, 2 por ciento más que en igual período del año pasado, según un comunicado. Los analistas esperaban 21 mil 540 dólares.
En igual período, la ganancia neta creció 33 por ciento a 4 mil 650 millones de dólares, contra 4 mil 570 que esperaban los analistas.
De su lado, el grupo de servicios petroleros Halliburton publicó el miércoles resultados a la baja en el cuarto trimestre, por una caída de demanda en su principal mercado, América del Norte.
En el cuarto trimestre la ganancia neta del grupo texano fue de 615 millones de dólares, 7 por ciento menos en la comparación interanual, según un comunicado.
Por acción, fue de 0.70 dólares, 5.4 por ciento menos que el año pasado, pero conforme a lo esperado por los analistas interrogados por Bloomberg. En el año, este parámetro también cayó, 3 por ciento a 2.83 dólares, por debajo de lo esperado.
Índices bursátiles en tiempo real
S&P 500
Dow Jones
- Te recomendamos México renueva imagen en la Fitur de Madrid Negocios
MATP