El anuncio por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para firmar un acuerdo voluntario con gasolineros para evitar que el precio del litro de gasolina se venda en más de 24 pesos, fue respaldado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CdMx).
- Te recomendamos ¡Tanque lleno, por favor! Gasolina Magna más barata se vende en 17.28 pesos por litro tras 'empujón' a estímulo fiscal Negocios
Respaldo de la Canaco CdMx al acuerdo
El presidente de la agrupación sectorial, José de Jesús Rodríguez advirtió durante la ceremonia de premiación de Empresas Excepcionales 2024-2025, que un incremento superior a los 24 pesos, podría generar inflación y afectar a la economía del país.
En ese sentido, señaló que es necesario tener congruencia entre los incrementos que se realicen y la realidad económica de México, ya que en el sector empresarial se acordó impactar en las utilidades de los trabajadores para mantener la estabilidad de la canasta básica.
“Sin duda alguna, estamos pidiendo que exista reciprocidad por parte del gobierno para mantener los precios de la gasolina, porque con este incremento en este momento me parece que sería desastroso para la economía de nuestro país”, declaró.
Contención del incremento debido a la presión geopolítica
En este sentido, comentó que el sector empresarial solicitará una contención en relación con este incremento debido a la presión geopolítica actual, sin embargo, destacó que el alza en los precios de la gasolina debe ser analizada por todos los sectores para sumar esfuerzos, como ya se hizo en los rubros agropecuarios, comerciales y de servicios, con el fin de mantener los precios de manera competitiva y evitar generar inflación.
Recordó que, para lograr este objetivo, se creó el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), por lo que es necesario la unidad de todo el sector empresarial y la búsqueda de alternativas.
Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reveló que se sostendrá un diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que se solicitó la creación de una mesa de trabajo para discutir el tope máximo del precio de la gasolina
ARE