Canaco lanza convocatoria para premio infantil y juvenil "Héroes contra la Corrupción"

El concurso tiene el objetivo de hacer reflexionar y alzar la voz frente a los problemas que afectan la sociedad, fomentando una cultura anti corrupción.

En el concurso de Canaco de Valle de Toluca se espera la participación de jóvenes entre 10 y 22 años. Foto: (Especial)
Toluca /

Se espera que al menos 200 trabajos participen en la tercera edición del premio estatal infantil y juvenil al combate a la corrupción 2024 "Héroes contra la Corrupción" que organizar la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca. Te damos los detalles de la convocatoria.

De acuerdo con Fernando Reyes Muñoz, líder de la Cámara, el soborno en distintas modalidades es el tema que más han reflejado los participantes en las últimas dos ediciones y más que una competencia es un llamado a los jóvenes mexiquenses para reflexionar y alzar la voz frente a los problemas que afectan profundamente a la sociedad a través de su creatividad, su visión y así crear mayor conciencia.

"Desde hace tres años la Cámara ha implementado códigos de ética, políticas anticorrupción y también, desde las vicepresidencias de procesos preventivos en la normatividad, generar dentro y fuera de la Cámara un sentido de responsabilidad social que es indispensable sembrar desde los pequeños y evidentemente hasta los mayores", dijo.

Sostuvo que la corrupción hoy por hoy es un cáncer que afecta el desarrollo económico, el desarrollo formal y todo el tejido social, por lo que este tipo de ejercicios fomentan una cultura de integridad y sensibiliza a las nuevas generaciones.

En conferencia de prensa sostuvo que este ejercicio, que se vuelve divertido para la niñez y la juventud, ha venido de menos a más y la meta es registrar a al menos 200 aspirantes. Además de que habrá un Comité Especializado de Evaluación y Resultados que analizará la originalidad, el impacto social, la claridad del mensaje y la creatividad.

Los ganadores se darán a conocer el 9 de diciembre, Día Nacional contra la Corrupción, y posteriormente se hará la premiación.

Categorías del concurso

La primera categoría es para niñas y niños de entre 10 y 13 años, quienes deben participar con un dibujo en torno a la corrupción. La segunda para jóvenes de entre 14 y 16 años, quienes deben presentar un cuento, y la tercera para jóvenes entre 17 y 22 años quienes deben entregar un ensayo. Aunque también habrá una categoría digital.

"La idea es que nuestros jóvenes participen en los modelos anticorrupción de manera creativa, que su participación nos ayude a identificar los errores y a fomentar los valores y principios para tener un buen gobierno", detalló Germán Enrique Muñoz Roth, vicepresidente de Supervisión de Procesos Preventivos.

En la primera edición del premio la Canaco recibió 50 ensayos, 15 cuentos y 35 dibujos, y en la segunda 50 dibujos, 20 cuentos, 50 ensayos y 20 videos. 

¿Cuándo y cómo registrarse al concurso?

Al respecto, Edgar Gerardo Cerecero López, vicepresidente de Normatividad, refirió que la convocatoria está abierta desde el 20 de noviembre y cerrará el 6 de diciembre. Las postulaciones -añadió- deben entregarse de manera presencial en las oficinas de Canaco ubicadas en avenida Hidalgo 502 en el tercer piso o bien enviarlos al correo convocatorias@canacotoluca.org.

"Los trabajos deben cumplir con las especificaciones indicadas en la convocatoria que está disponible en las redes sociales y en el sitio oficial de la cámara", dijo.

¿Cuáles son los premios?

El primer lugar en todas las categorías es una computadora portátil. El segundo lugar será una tableta electrónica y el tercer lugar un teléfono celular. 

"El premio busca incentivar a las infancias y juventudes y que tengan conciencia de lo que son los actos de corrupción y la importancia de erradicarlos y eliminarlos", finalizó Cerecero López.

PNMO

  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.