Aerolíneas nacionales e internacionales mostraron su rechazo ante las tarifas aprobadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para el almacenamiento y transportación de turbosina, por considerarlas elevadas.
La Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero) informó que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se tiene el precio más bajo, la tarifa se encuentra 600 pesos más cara que la que pagan en Chicago por metro cúbico y con las recientes actualizaciones la diferencia se elevaría a 760 pesos, lo que causaría costos adicionales por 750 millones de pesos anuales.
- Te recomendamos Aerolíneas celebran que se quitará exclusividad a ASA en venta de turbosina Negocios
A este anuncio de rechazo se sumaron la Asociación Internacional de Transporte Aéreo y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
"El resultado final: sobrecostos para las aerolíneas presiones al alza en las tarifas para los pasajeros en el momento que algún operador decida arrendar almacenamiento a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA)", indicaron los organismos en una carta enviada a las autoridades.
Como parte de la reforma energética, se abrió la competencia en el mercado de turbosina, para lo cual ASA rentará sus instalaciones para el almacenamiento y transportación de combustible a las empresas que decidan entrar al nuevo mercado.
MCM