Milenio logo

CCE fortalece relaciones comerciales con la Unión Europea, va por inversiones

Sólo Bélgica es el séptimo socio comercial más importante de México, siendo el quinto mayor inversor del país.

Fernando Carrillo
México /

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, está por concluir una gira de trabajo en la Unión Europea (UE), con el fin de fortalecer las relaciones comerciales del sector privado mexicano en el continente.

Francisco Cervantes se reunió con Marcus Beyrer y Eleonora Catella, director General y directora Adjunta de Business Europe, dicha institución reúne a 40 organizaciones de 35 países de la región euro-mediterránea, representando a más de 20 millones de empresas, con el fin de consolidar el sector privado mexicano en Europa.

Dólar Estadounidense en Caída: Impacto de Tasas y Déficit Fisca
Dólar Estadounidense en Caída: Impacto de Tasas y Déficit Fisca

Inversiones europeas en México

Sólo Bélgica es el séptimo socio comercial más importante de México, siendo el quinto mayor inversor del país, de acuerdo con el CCE, el comercio bilateral entre estas naciones superó los 3 mil millones de dólares anuales.

Desde 1999 y hasta el desenlace de 2024, México ha recibido 27 mil 522 millones de dólares provenientes del país europeo.

Al día de hoy, las exportaciones de México a Bélgica oscilan en los mil 404 millones de dólares anuales, siendo los productos químicos, mineros, vehículos de carga, hortalizas y bebidas alcohólicas los de mayor peso económico.

Con el objetivo de promover la inversión y el comercio belga en México, el presidente del CCE mantuvo reuniones con Pascale Delcomminette, CEO de la Agencia Valona para la Exportación e Inversión Extranjera (AWEX); Romain Droog, gerente para América Latina y el Caribe de AWEX; y Jolijn Swinnen, director Adjunto de Inversión Extranjera Directa para las Américas de Flanders Investment & Trade (FIT).

"Estos diálogos refuerzan el compromiso del sector privado mexicano por consolidar un intercambio comercial más dinámico y beneficioso para ambas partes, la relación entre México y Bélgica es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede traducirse en beneficios tangibles para las empresas y la sociedad en su conjunto", resaltó el CCE a través de un comunicado.

El CCE finalizó agradeciendo la colaboración diplomática de México en Bélgica mediante el embajador Rogelio Granguillhome para fortalecer los lazos del sector empresarial mexicano

"Reconocemos el papel clave de la Cancillería mexicana en la promoción de nuestras empresas y en la consolidación de oportunidades que contribuyan al desarrollo económico y a la competitividad de nuestro país en el escenario internacional", concluyó el consejo.

KL

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.