Celebra CCEM pausa en aplicación de aranceles de EU

Refrendan confianza en Sheinbaum para velar por la misión que el T-MEC ha impulsado desde su creación.

CCEM se compromete a realizar acciones para una mejor integración económica en América del Norte. Foto: (Archivo)
Toluca /

El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) reconoció el diálogo celebrado entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadunidense Donald Trump que permitió poner en pausa por un mes la aplicación de 25 por ciento de aranceles a productos de exportación mexicana. 

Destacó la búsqueda de la mediación y el trabajo en conjunto para lograr la continuidad en los acuerdos y éxitos alcanzados en la región. 

"Refrendamos la confianza en nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para que siga promoviendo el diálogo basado en la cooperación, el respeto y el entendimiento mutuo, estableciendo negociaciones que fortalezcan la misión que ha impulsado el T-MEC desde su creación", detalló en una tarjeta informativa.

Asimismo, reconoció el papel del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezado por Francisco Cervantes Díaz, por representar los intereses del sector privado mexicano en estas mesas de diálogo.

"El sector empresarial mexiquense, a través de su máximo representante, el CCE del Estado de México, integrado por más de 80 cámaras y organismos empresariales, respalda al gobierno de México, comprometiéndonos a promover acciones conjuntas con el gobierno de nuestra entidad para fortalecer el desarrollo y la competitividad del sector productivo mexiquense, que resulte en una mayor integración económica en América del Norte", dijo.

Pausa de aranceles

Previo a que iniciara la conferencia matutina de la presidenta de México, informó que el gobierno había llegado a un acuerdo con Donald Trump para pausar por un mes la medidad arancelaria.

En en el acuerdo, Sheinbaum se comprometió a enviar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, mientras que Estados Unidos a trabajar para combatir el tráfico de armas, las cuales son dos problemáticas por las que ambos países han exigido el apoyo mutuo.

Para conocer más detalles sobre la llamada de Trump con la mandataria de México, consulta esta nota.

PNMO

  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.