Dacsina Peto, subdirectora de Investigación de CFEnergía, filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró que el Estado tendrá una participación de 54 por ciento en el mercado de la generación y suministro de electricidad en México con la reforma en materia energética, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, aclaro Peto, esto no quiere decir que con ello desaparezca la participación de la iniciativa privada, ya que "en la propuesta de reforma eléctrica de manera general se dice que las empresas privadas pueden participar en el suministro eléctrico hasta 46 por ciento y la CFE en un mínimo del 54 por ciento".
"Claramente 54 por ciento es mayor a 46, y por lo tanto, hay un reconocimiento en la reforma y en planteamiento que hago de que CFE sí tendrá un predominio", precisó en entrevista para MILENIO Televisión.
La subdirectora de Investigación de CFEnergía añadió que, de no haberse puesto un freno al otorgamiento de permisos de generación a privados, la CFE iría reduciendo su participaciòn que ya tiene en el mercado eléctrico, lo que la "llevaría a una tendencia a su desaparición".
"Estos permisos de generación, por ejemplo, en materia de energías renovables, no significa que van a desaparecer, más bien que también ahora CFE va a participar en la generación de energía renovable", aseveró.
AMP