CFE recupera suministro al 74% de usuarios afectados por el frente frío No. 24

Los estados con recuperación fueron Tamaulipas, San Luis Potosí y Baja California, con 181 mil 869 usuarios.

Para la atención de la contingencia se dispuso en puntos estratégicos a 260 trabajadores electricistas, 56 grúas y 62 vehículos ligeros.
Yeshua Ordaz
Ciudad de México /

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que recuperó el suministro eléctrico al 74 por ciento de los 181 mil 869 usuarios afectados por el paso del Frente Frío No. 24, que representan poco más del 3 por ciento del total de usuarios en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Baja California.

Por estado

La CFE aseguró que presentan los siguientes usuarios afectados y su restablecimiento:

  • En Tamaulipas se tuvieron 84 m 348 usuarios afectados y al 83 por ciento ya les fue restablecido.
  • En Baja California se tuvieron 95 mil 675 usuarios afectados y al 69 por ciento ya les fue restablecido. 
  • En San Luis Potosí se reportaron mil 846 usuarios afectados en proceso de restablecimiento.

En un comunicado la CFE afirmó que por instrucción de la directora general, Emilia Esther Calleja, para la atención de la contingencia se dispuso en puntos estratégicos a 260 trabajadores electricistas, 56 grúas y 62 vehículos ligeros.

"La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia", aseveró.

¿Seguirán los frente fríos?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temporada de frentes fríos 2024-2025 en México está a cuatro meses de terminar, pues los últimos sistemas se esperan en mayo de este año.

El SMN indicó, en el pronóstico meteorológico general, que el frente frío 24 ingresará al territorio durante este sábado 18 de enero.

El sistema ingresará "sobre el norte y noreste de la República Mexicana, interaccionará con un canal de baja presión en el oriente de México".

Con información de Raúl Ojeda

KL

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.