El peso mexicano se apreció con 0.78 por ciento, cerrando la semana en 19.92 unidades por dólar, este viernes 14 de marzo de 2025, niveles no vistos desde inicios de noviembre.
Esto ocurrió ante un declive generalizado del dólar y un respiro en las persistentes preocupaciones en torno a los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aplaudió la posición mesurada de México frente a los gravámenes, según reportes de prensa.
Mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que la cooperación de sus autoridades ha mejorado, aunque deben trabajar mas en la lucha antidrogas.
- Te recomendamos Precio del dólar HOY viernes 14 de marzo de 2025: Peso mexicano 'se relaja' y cotiza por debajo de $20.00 por billete verde Negocios

"Estos comentarios positivos sobre cómo México ha manejado el tema de los aranceles lo que hacen es moderar la aversión al riesgo sobre México", opinó Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa.
Así, en el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de una apreciación de la moneda mexicana aumentaron en la semana a niveles no vistos desde noviembre.
La atención de los participantes estaba dirigida a la siguiente decisión de política monetaria de la Reserva Federal estadunidense la próxima semana.
Su jefe, Jerome Powell, ha dicho que el banco central podría ser paciente a la hora de determinar cuándo recortar las tasas de interés.
Impacto en otros mercados
El índice bursátil líder S&P/BMV IPC .MXX subió un 1.17 por ciento a 52 mil 484.28 puntos. Aun así, registró un declive semanal del 0.67 por ciento.
Las acciones del operador de aeropuertos Asur encabezaron las alzas, con un salto del 10.43 por ciento a 572.22 pesos, después de que informó que propondrá a sus accionistas el pago de un dividendo ordinario de 50 pesos en mayo y dos extraordinarios de 15 pesos cada uno en septiembre y noviembre.
En el mercado de deuda gubernamental, el banco central colocó 33 mil 870 millones de pesos ( mil 700 millones de dólares) en una permuta de títulos y anunció que la próxima semana llevará a cabo una subasta extraordinaria de papel por hasta 20 mil millones de pesos.
- Te recomendamos ¡Evita Fraudes en tus viajes! Profeco da consejos y recomendaciones para viajar seguro en Semana Santa Negocios
KL