La puesta en marcha del cobro de aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos en Estados Unidos, más lo que pueda imponer el 2 de abril a productos agropecuarios específicamente, comprometen la seguridad alimentaria de la región Norteamérica, expuso el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
“La seguridad alimentaria de nuestra región es una prioridad que no puede verse comprometida", afirmó Jorge Esteve, presidente de la agrupación en un comunicado.
Destacó que la implementación de aranceles no sólo afectaría la economía de México, sino que también tendría un impacto significativo en Estados Unidos, el principal socio comercial del país.
“Los consumidores estadounidenses enfrentarían incrementos en los precios de productos básicos, afectando principalmente a las comunidades más vulnerables”, remarcó.
Destacó que los mercados agrícolas de México y Estados Unidos son complementarios y es esencial mantener un diálogo abierto y constructivo para resolver cualquier discrepancia.
“Desde el Consejo Nacional Agropecuario expresamos nuestra preocupación por la imposición de aranceles adicionales a otros productos y sectores, ya que estas medidas generan incertidumbre en los mercados y afectan la integración comercial entre ambos países”, reiteró.
Sin embargo, reconoce y valora el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobierno de México, quienes mantienen una postura firme en favor del diálogo y la cooperación en temas de interés mutuo, priorizando siempre el bienestar de los sectores productivos y de los consumidores.
“Apoyamos firmemente las iniciativas de diálogo que el gobierno federal ha impulsado y reiteramos nuestro compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades para garantizar que las políticas implementadas contribuyan al desarrollo del sector agroalimentario y al fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la región”, explicó.
Jorge Esteve consideró vital que se continúe colaborando y construyendo puentes, no barreras, “que puedan perjudicar nuestra mutua dependencia económica y la seguridad alimentaria en América del Norte”.
MRA