El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) considera que para que se estabilice el precio de este producto se necesita al menos un subsidio de 18 mil millones de pesos anuales debido a los costos de producción.
El presidente de este consejo, Homero López aseguró a través de un video en redes sociales que no existen suficientes condiciones para estabilizar el precio de la tortilla sin que éste lleve un apoyo o un subsidio del gobierno federal.
“Nosotros nos enfrentamos año con año a diversos aumentos, porque dentro de la gran cadena de abasto contamos con productos que se tasan a precios internacionales los cuales es imposible”, indicó.
Recordó que se retiraron de la mesa de diálogo del gobierno federal hace poco al no encontrar condiciones favorables para estabilizar este precio, esto debido a que no pueden permitir que se afecte la cadena productiva, así como se dañe a los productores de maíz ni a la industria de la masa y la tortilla.
“Considero que debe de haber una mesa de análisis y de diálogo pero también de acciones muy firmes, hemos expuesto una radiografía completa de todo el país que espero les pueda ayudar a que se tomen mejores decisiones”, expresó.
En este sentido, solicitó una mesa de diálogo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, el titular de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para buscar alternativas para mejorar la economía de los consumidores, así como estabilidad el precio de la tortilla.
Precisó que de perjudicar a este sector entre 35 y 40 por ciento de tortillerías podrían cerrar, por lo que se busca crear una alianza con los 123 millones de consumidores de tortilla en el país para que se mejoren los precios de este insumo.
- Te recomendamos Precio del dólar HOY sábado 4 de enero de 2025: ¿Cuál es el tipo de cambio en México? Negocios
MRA