En Coahuila, pedirán a gobernador cumplir adelanto de aguinaldo a burócratas

Esto después de que en la semana, el secretario de Finanzas informó que se daría hasta principios de diciembre. ¿Qué te parece?

Canaco mencionó que fue concretamente con el Gobierno del Estado que se platicó este adelanto de la entrega del aguinaldo.
Esmeralda Sánchez
Saltillo, Coahuila /

Luego de que el secretario de Finanzas, Blas José Flores Dávila, informara que la entrega del aguinaldo a burócratas de Coahuila será hasta inicios de diciembre, el presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) de Saltillo y la Región Sureste, Alejandro Pepi De la Peña, señaló que ya se les había comentado que se adelantaría para la realización del Buen Fin.

Por esta razón, indicó que se dirigirán al gobernador Miguel Ángel Riquelme para saber qué sucedió.

“Se había comentado que si, no sé, no tengo un dato, vamos a volver a tocar el tema, esperando con el gobernador directamente, que se pueda generar ahí”, expresó.

Añadió que precisamente fue concretamente con el Gobierno del Estado que se platicó este adelanto de la entrega del aguinaldo, mientras que no se ha hecho lo propio con empresas particulares. Dijo que en principio se les había dicho que sí se adelantaría el pago de esta prestación a los burócratas.

“En principio sí, que se iba a hacer lo posible, lo vamos a volver a tocar ahí con el gobernador”, visualizó.

¿Por qué es importante que se adelante el aguinaldo?

Además, comentó que sí les afecta que esta derrama económica no se presente en los días del evento comercial, ya que es un segmento importante, por lo que espera que pueda contarse con el recurso que representan todos los burócratas que participan en dicho programa, tanto en el municipio como en el estado.

Recordó que esta será la edición número 12 del Buen Fin y prácticamente todos los años se había dado el adelanto.

“Por eso el gobierno federal sigue manteniendo el programa, resultó ser todo un éxito, es el programa de mayor derrama económica en el año, a veces vendes en ese ínter lo que no vendes en seis meses”, apuntó.

Expresó que para ciertos giros como electrónica, ropa, calzado, mueblería, ferretería y refaccionaria, el derrame es el más alto en estos días y por ello insistió en que la idea es que se adelante el aguinaldo o parte importante, para que puedan generarse esas compras.

¿En qué fechas es el Buen Fin 2023?

El Buen Fin tendrá lugar del viernes 17 al domingo 20 de noviembre próximos y se espera la participación de 6 mil 200 negocios, de los cuales hasta el momento se han registrado mil 300, que pueden ser localizados por los consumidores mediante aplicaciones en los móviles, donde podrán conocer su ubicación y qué tipo de productos ofertan.

¿Cuál es la derrama económica que se espera este año?

La derrama económica esperada en lo local será de 3 mil 200 millones de pesos, lo que supera los 2 mil 850 millones que se lograron en 2022.

Esos números los vamos a venir conociendo aproximadamente la primera o segunda semana de diciembre directamente del Servicio de Atención Tributaria (SAT)”, contó.

Habrá 500 mdp en premios

Hay una bolsa de premios de 500 millones de pesos, ya que el IVA recaudado es extraordinario en esos cuatro días por las compras generadas.

En retribución el SAT otorga una bolsa de 500 millones de pesos, 400 millones para los consumidores y 100 millones para los negocios que vendieron ese producto, el ticket premiado es de 10 mil pesos tope”, destacó.

GERR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.