La embotelladora Coca-Cola Femsa realizó la colocación de certificados bursátiles sociales y sostenibles en el mercado mexicano por los que obtuvo 6 mil millones de pesos, siendo la primera empresa no financiera en el país y la primera compañía en el sector de consumo en colocar instrumentos con etiqueta social en el continente americano.
En un comunicado, detalló que un primer paquete de certificados fue con una tasa fija de 9.95 por ciento (de los Mbono más 0.30 por ciento) por un monto de 5 mil 500 millones a un plazo de siete años, cuyos recursos se destinarán a financiar proyectos sociales.
- Te recomendamos SICT revisará 'con lupa' condición de carreteras de México Negocios
Mientras que un segundo portafolio tiene una etiqueta sostenible a una tasa variable de interés interbancaria de equilibrio más 0.05 por ciento por 500 millones de pesos con plazo a pagar en cuatro años.
Ambas recibieron la calificación más alta en cuanto a la capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras, por parte de S&P Global Ratings y Moody's de México, teniendo como agentes intermediarios colocadores y estructuradores sociales en la emisión de estos certificados bursátiles a BBVA México y HSBC México.
Esta emisión se suma al bono verde colocado en 2020 y a los primeros bonos vinculados a la sostenibilidad emitidos en el mercado mexicano en 2021.
“Esta emisión refuerza el compromiso que tenemos con el desarrollo de nuestras comunidades, al mismo tiempo que refrenda nuestras metas con proyectos ambientales y visión de colocar a la sostenibilidad al centro del negocio”, afirmó John Santa Maria, director general de Coca-Cola Femsa.
AMP