SAT abre inscripción para que mexicanos en el extranjero tramiten RFC; así puedes hacerlo

Esta inscripción les ha permitido realizar diversos trámites, incluyendo la apertura de cuentas bancarias en México

Oficina virtual es un canal de atención remota, en el cual realizan tramites y servicios en linea a través de videollamada.
Andrés Rodríguez
Ciudad de México /

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), en colaboración con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció la disponibilidad de la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para mexicanos residentes en el extranjero a través de la Oficina Virtual.

Desde el primero de octubre hasta el 26 de diciembre de 2024, mil 117 mexicanos, en más de 16 países, se han inscrito, destacando principalmente las mil 51 personas que residen en Estados Unidos.

Además, Europa se posiciona como la segunda región con más mexicanos inscritos, con 35 personas, le sigue el continente Americano con 29 inscritos y, finalmente, Asia con dos.

¿Cómo sacar el RFC si vives en el extranjero?


Dentro de los requisitos para solicitar la inscripción al padrón del RFC del SAT son:

  • Registrar una cita en https://citas.sat.gob.mx, seleccionar la opción inscripción por oficina virtual, y elegir "inscripción de mexicanos que viven en el extranjero".
  • CURP.
  • Matrícula consultar con domicilio en el extranjero y en México y, en caso de no contar con esta, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio en México.
  • Formato de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes a través de Oficina Virtual (FOV-1).

Servicios que se ofrecen en Oficina Virtual

  • Inscripción en el RFC de personas físicas.
  • Cambio de domicilio Oficina Virtual.
  • Corrección o cambio de nombre.
  • Corrección o incorporación de CURP.
  • Entrega de constancias.
  • Contraseña asistencia virtual.
  • Orientación fiscal.
el dato.

¿Qué es la oficina virtual?

La oficina virtual es un canal de atención remota, en el cual realizan trámites y servicios en línea a través de videollamada con un asesor o asesora del SAT en tiempo real.



Beneficios de la inscripción al RFC

Esta inscripción les ha permitido realizar diversos trámites, incluyendo la apertura de cuentas bancarias en México, compra y venta de terrenos, así lo dio a conocer el SAT.

"Cabe destacar que la inscripción al RFC ha ayudado a connacionales a realizar diversos trámites como apertura de cuentas bancarias en territorio nacional, compra y venta de terrenos, tramites notariales, trámites escolares, trámites de seguridad social, programas sociales entre otros", señaló la dependencia.

El SAT cuenta con una oficina virtual para realizar algunos trámites durante la temporada vacacional de diciembre | Especial

¿Qué es el RFC?

El RFC, o Registro Federal de Contribuyentes, es una clave única que asigna el SAT a todas las personas físicas y morales que realicen cualquier actividad económica en México.

Esta clave permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales y facilita la realización de numerosos trámites, tanto fiscales como legales.

​ARE

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.