La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) recriminó a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) el acuerdo de aumento del 100 por ciento en el factor de pago para la cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El acuerdo del nuevo pago de cotización entrará en vigor desde el primero de marzo.
"Me ha sorprendido el criminal incremento de los factores de cotización que deberán pagarse en la fecha señalada por operador de tráiler de mil 511 diarios, cuando anteriormente eran 725 pesos", condenó la Conatram en un comunicado.
"Esa firma que dio Canacar para un nuevo convenio o arreglo de más del 100 por ciento de incremento afecta a todo el autotransporte nacional", agregó.
- Te recomendamos Exhiben crisis de transporte de carga en NL; paran 57 mil tractocamiones y no hay diésel limpio Negocios

Cuestionamiento del sustento presentado
El organismo aseguró que el sustento que presentó Canacar es totalmente falso, porque no es el mismo ingreso de quien tiene contrato con empresas de gobierno, que quienes no los tienen.
"No es comparativo quienes cuentan con carros de patio remolques de sobra, donde el operador puede llegar y enganchar de inmediato, al que puede estar uno, dos o mas días esperando conseguir la carga", afirmó.
Condiciones de las carreteras y demoras
La Conatram aseguró que las carreteras están en pésimas condiciones, además de que el incremento de tráfico ocasiona aumento considerable en demoras, afectando, en ocasiones, con más de un 50 por ciento el tiempo de recorrido, por consiguiente, el operador no tendrá el ingreso que Canacar manifiesta en su acuerdo.
"No hay la misma cantidad de carga en el sureste, en el occidente, que, en el centro y norte del país, por lo tanto el operador tiene ingresos diferentes, que con dificultad llegaría a ganar 750 pesos diarios", especificó.
Además, sostuvo que en este gobierno se han aumentado los retenes, en los que se pierde en cada uno en promedio cuatro horas, salvo excepciones.
"Qué decir del problema serio que se ve venir de aumento a los aranceles, lo cual bajará el volumen de carga, y por ende el operador tendrá menor ingreso", advirtió.
ARE