La sustentabilidad y el cuidado al medio ambiente forman parte de los objetivos que se trazaron en el Congreso Trade 2023 "Rise to Evolution", evento que se puso en marcha este jueves por el área de Ciencias Económico-Administrativas del IEST-Anáhuac, a desarrollarse por par de días y que tendrá a exponentes nacionales e internacionales.
Gloria Laura Septién Crespo, rectora de la institución educativa de nivel superior, destacó este ciclo de conferencias con la visión de cumplir con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por ser un tema crucial para el planeta. Cerca de 10 expositores están reunidos con ponencias dirigidas a las nuevas tendencias globales.
"Debemos estar conscientes de los retos a los que nos enfrentamos y las necesidades para encontrar soluciones. La sustentabilidad no es una opción, es una necesidad para el futuro de nuestro planeta y de la sociedad. La ONU ha establecido 17 objetivos de desarrollo sostenible y varios de ellos se tocarán en este congreso", dijo.
- Te recomendamos Estudiantes del IEST-Anáhuac crean proyecto de contenedores para palcos en Estadio Tamaulipas Futbol
Dicha actividad es considerada como el evento académico más importante de la carrera de Ciencias Económico-Administrativas del año. Estudiantes conocieron en voz de invitados el panorama económico y laboral, enfocado principalmente a la sustentabilidad, tema crucial para el futuro del planeta.
"Los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, declarada por la ONU, nos muestran la dirección en la que debemos avanzar para garantizar un futuro sostenible para todos. Es importante como comunidad universitaria, nos informemos sobre los problemas fundamentales que enfrenta la sociedad", reiteró Septién Crespo.
La jornada se puso en marcha luego de las palabras de la rectora del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, para pasar al programa en asuntos como Networking en la Generación Z, los nuevos retos globales en el mercado laboral y comercial, entre otros. La actividad y finalización será este viernes.
"La comunidad estudiantil tiene un papel importante por desempeñar en la consecución de estos objetivos. Como futuros líderes y empresarios, deben estar comprometidos con una cultura de responsabilidad social, con el mundo empresarial, ser conscientes de las decisiones y acciones que tomarán y sobre todo, buscar soluciones que sean respetuosas con el medio ambiente y sean socialmente responsables", concluyó.