En 2024, Tamaulipas destacó en el turismo de reuniones al concretar 24 eventos que generaron una afluencia de más de 25 mil visitantes y una derrama económica superior a los 115 millones de pesos. Este éxito demostró la capacidad del estado para atender grandes eventos, como uno que reunió a más de 8 mil personas en un solo recinto, ofreciendo un servicio de calidad y calidez para miles de participantes.
- Te recomendamos Ciudad Victoria se ubica en top 5 de destinos de Mexicana de Aviación con más pasajeros Negocios

- 19 al 21 de marzo - Congreso Internacional de Energía
- 02 al 04 de abril - Simposium de Centros Históricos
- 11 al 13 de junio - Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR)
- 16 al 19 de octubre - Congreso Nacional de Medicina del Deporte
Además, se espera el Congreso Nacional SOS Cocodrilo y otros eventos más. Los destacados del año anterior, fueron el Expo Congreso de Comercio Exterior, el Congreso Nacional Ferroviario, el Congreso Universal de Turismo de Salud y Medicina Ancestral, el Congreso Mexicano del Petróleo y el Congreso Nacional de Notarios de México.
Este tipo de turismo no solo genera una derrama económica significativa, sino que también convierte a los asistentes en promotores del estado. Con más de 25 mil visitantes adicionales y una derrama superior a los 115 millones de pesos, el turismo de reuniones sigue posicionando a Tamaulipas como un destino clave en México para eventos de gran escala.
- Te recomendamos Con un solo contrato, Tamaulipas sube un 30% la inversión petrolera anual Negocios