Consejos para hacer trading en 2025: cómo evitar los errores de principiantes

Marcelo Berenstein comparte los mejores consejos para iniciar en el mundo del trading.

Cada vez más inversionistas optan por una estrategia financiera online
Ciudad de México /

Las inversiones en línea son cada vez más masivas en México y gran parte de la región. Es por ello que muchos ahorristas e inversores han empezado a acercarse a una estrategia financiera online que, bien aplicada, puede dar buenos resultados. A continuación, Marcelo Berenstein, director de emprendedoresnews.com, comparte toda la información que necesitas saber sobre el trading.

De la interminable lista de cuestiones y tareas que se han visto modificadas en este último tiempo por las nuevas tecnologías, la arena financiera es una de las más importantes. Desde las nuevas plataformas cripto hasta los bancos digitales y billeteras virtuales que han agilizado a la economía cotidiana, nuestra relación con el dinero y el ahorro es diferente.

Por eso mismo, no debería sorprendernos que una de las primeras tendencias de este 2025 que recién comienza sean las inversiones en línea y el interés de cada vez más mexicanos y mexicanas por el trading.

A continuación, vamos a adentrarnos en qué es el trading, qué consejos se deben tener en cuenta a la hora de comenzar a invertir en este año, los errores de principiante más comunes y cómo manejar el riesgo. Toma nota:

¿Qué es el trading?

En primer lugar, hay que comenzar por lo más importante: el término trading hace referencia a la compra y venta de activos, o cierre y apertura de posiciones en el mercado, en un periodo breve de tiempo con el fin de obtener rendimientos con el diferencial entre ambos precios.

Hoy en día, gracias al empuje y crecimiento de las empresas Fintech en México , se puede realizar trading de cualquier activo: las ya citadas criptomonedas, Forex, acciones de la Bolsa, materias primas y mucho más. Para obtener buenos resultados, como veremos a continuación, es importante prestar atención a una serie de recomendaciones.

Consejos para hacer trading en 2025

  1. Familiarízate con la IA: que la Inteligencia Artificial (IA) es cada vez más omnipresente en nuestras vidas no es ninguna novedad, ahora bien poco se sabe sobre su influencia en el mundo de las finanzas y las inversiones personalesLa IA puede ser clave para los inversores con poca experiencia o poco tiempo para dedicarle al mercado en general. Con herramientas automatizadas, es posible realizar operaciones de forma remota mientras realizamos otra tarea. Con bots cada vez más sofisticados que analizan el escenario general, se pueden obtener buenos rendimientos. Lo mismo sucede con las herramientas de IA de análisis predictivo, en donde se puede estudiar el rendimiento histórico a largo y corto plazo de un mercado con el fin de moverse antes que nadie. Por último, el análisis técnico es cada vez más avanzado gracias a la Inteligencia Artificial. Un error de principiante es ignorar todos estos recursos.
  2. Siempre gestiona el riesgo: de la mano con el punto anterior, la IA puede ser una gran manera de gestionar el riesgo, ya que se pueden automatizar movimientos de retirada o de compara de acuerdo a parámetros ya establecidos de manera previa. El Stop-Loss, por ejemplo, es el recurso por excelencia de los inversores con aversión al riesgo. En sintonía, antes de empezar, conoce siempre tu perfil de inversión de acuerdo a tus expectativas, así como también las características propias del mercado en el cual te encuentras interesado. Por ejemplo, el mundo de las criptomonedas es mucho más riesgoso que el de las materias primas. Un error de principiante es elegir un mercado por moda y no por ser el adecuado para nuestros objetivos.
  3. La educación como socio fundamental: si bien las herramientas Fintech hacen todo más sencillo, así como también el avance de la IA, la educación financiera es clave para operar con respaldo y tranquilidad. Un error de principiante suele ser lanzarse al mercado sin la preparación previa. Es por ello que nunca se debe descuidar la formación, más en un contexto de constante actualización. Un error de principiante es dejar de lado la teoría y la educación para lanzarse a operar.

Conclusión final

El trading se encuentra a la mano de cualquier inversor y ahorrista mexicano en este 2025. Sin embargo, se deben seguir algunas precauciones para obtener los rendimientos esperados. Siguiendo estos consejos, al menos, evitarás una serie de errores de principiante.

RDR

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.