Ante la votación dividida que se registró en el Instituto Nacional Electoral (INE) para asignar las diputaciones de representación proporcional, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), subrayó la importancia de que cualquier cambio constitucional sea producto del consenso de todas las fuerzas políticas y no de una mayoría abrumadora.
“El espíritu de las reformas que tienen el artículo 54 de la Constitución es progresivo, orientado a fortalecer la democracia mediante un marco que refleje de manera justa y equilibrada la diversidad política del país”, indicó.
- Te recomendamos En México, sólo 12.4% de las MiPymes tiene acceso a financiamiento: Coparmex Negocios
“En este sentido, insistimos que es crucial el derecho a promover acciones de inconstitucionalidad, garantizando que una oposición que alcance 33 por ciento pueda presentar dichas acciones, evitando un retroceso hacia un modelo político hegemónico, como el vivido en México en los años 70”, agregó.
Ante ello destacó que ahora corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) continuar esta reflexión y asumir con carácter su responsabilidad histórica.
Por lo que la Coparmex indicó que es imperativo que los magistrados y magistradas no se limiten a la mera aplicación de una fórmula, sino que consideren todas las alternativas viables para tomar la mejor decisión en beneficio de la democracia en México.
- Te recomendamos Coparmex pide acciones de inconstitucionalidad por diputaciones en el Congreso Negocios
Destacó que este análisis debe ir más allá de lo técnico y adentrarse en los aspectos jurídicos, políticos y éticos que aseguren una interpretación justa del marco constitucional.
“Nos mantenemos atentos a la reflexión y al debate que se desarrollará en el TEPJF, confiando en que se tomará una decisión que garantice la representación equitativa de todas las opciones políticas y, por ende, la confianza en nuestras instituciones”, dijo.
“Exhortamos al TEPJF a que en su determinación, se respete la voluntad ciudadana expresada en las urnas y se asegure que cualquier sobrerrepresentación no distorsione el equilibrio democrático que tanto esfuerzo ha costado construir en nuestro país”, agregó.
Finalizó diciendo que desde la Confederación, defendemos nuestro voto, porque creemos que solo a través del respeto a la voluntad popular y la pluralidad podremos continuar avanzando hacia un México más justo y democrático.
GGA