Credit Suisse ya ha reembolsado parte de la liquidez de emergencia ofrecida por el Banco Nacional Suizo (BNS), según los datos publicados el martes, lo que indica que la crisis de liquidez que desencadenó la caída del banco está remitiendo.
Los depósitos a la vista —efectivo que los bancos comerciales mantienen en el BNS durante la noche— cayeron en 31 mil millones de francos suizos (34 mil 300 millones de dólares) la semana pasada, según los datos publicados por el banco central.
Se trata de la segunda mayor caída semanal de la que se tiene constancia, sólo superada por la que se produjo cuando el BNS empezó a absorber la liquidez del mercado tras abandonar los tipos de interés negativos el pasado mes de septiembre.
En las últimas semanas, los depósitos a la vista se han disparado, ya que Credit Suisse recibió inyecciones de liquidez de emergencia para evitar una retirada masiva de efectivo por parte de sus nerviosos clientes.
El mes pasado, el banco dijo que tenía la intención de pedir prestados hasta 50 mil millones de francos al BNS en un último intento desesperado por salvarse y después que la confianza se evaporara tras una serie de errores.
Tras la adquisición de la entidad por su competidor UBS, el BNS puso a su disposición otros 200 mil millones de francos de liquidez.
Como resultado, los depósitos a la vista aumentaron de 515 mil millones a mediados de marzo a 567 mil millones de francos, ya que el BNS depositó el efectivo en Credit Suisse, una tendencia al alza que se invirtió la semana pasada cuando los depósitos a la vista cayeron a 532 mil millones de francos.
Credit Suisse, el BNS y UBS declinaron hacer comentarios al respecto.
Karsten Junius, economista de J.Safra Sarasin, dijo que el descenso podría atribuirse a que Credit Suisse ha devuelto parte de la liquidez de emergencia que tomó y ya no necesita recurrir al apoyo del banco central.
"La confianza en el banco se ha restablecido gracias a la fusión con UBS y, según estos datos, parece que se han detenido las salidas de clientes. El Banco Nacional de Suiza ha frenado una retirada masiva de depósitos ofreciendo una liquidez masiva y los clientes están tranquilos porque UBS también está ahí. Parece que también se han restablecido las líneas de crédito de otros bancos", señaló Junius.
Es posible que el BNS también haya intervenido en los mercados de divisas, vendiendo algunas de sus monedas extranjeras para apuntalar el franco, una actividad que habría hecho disminuir los depósitos a la vista, ya que el BNS recibía francos de los bancos comerciales a cambio.
Sin embargo, según Junius, se trataría de una actividad menor, ya que el BNS sólo vendió divisas por un valor de 27 mil millones en los tres últimos meses de 2022.
"Es extremadamente improbable que el BNS vendiera más de 30.000 millones de divisas sólo la semana pasada. La confianza se ha restablecido: el rescate parece haber surtido efecto. Parece haber sido una operación exitosa", dijo Junius.
En tanto, Credit Suisse devuelve parte de la liquidez de emergencia, según datos del banco central.
Suiza aprueba paquete de rescate
La Cámara Alta del Parlamento suizo aprobó el martes con carácter retroactivo 109 mil millones de francos suizos de ayudas financieras, que se incluyeron en un paquete de rescate para Credit Suisse.
Tras un acalorado debate en una sesión extraordinaria convocada para discutir sobre Credit Suisse, 29 miembros del Consejo de los Estados de Suiza aprobaron la medida.
EVC