Milenio logo

Se busca asegurar el cumplimiento de normas en industrias de Querétaro, Hidalgo y BCS

Las jornadas de normas y acreditación también sirvieron como vínculo para resaltar los avances en certificaciones; como el Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

Alejandro Castro
México /

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento de estándares que beneficien tanto a la sociedad como al medio ambiente en Querétaro, Hidalgo, y Baja California Sur, se llevaron a cabo, simultáneamente, las “Jordanas de Normas y Acreditación”.

La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) fueron las responsables de impulsar el reforzamiento del cumplimiento normativo respecto a productos y servicios.

¿Qué es la EMA?

La EMA desempeñó un papel fundamental en este proceso al evaluar y acreditar a laboratorios, organismos de certificación y unidades de inspección con competencia técnica comprobada.

Los organismos participantes son responsables de verificar que los productos y servicios cumplan con las normas necesarias para su comercialización y exportación.

Durante una trayectoria de 26 años, la EMA ha emitido más de 8 mil 300 acreditaciones en diversos sectores y ha extendido su presencia a 16 países, lo que refleja la importancia de que se esté involucrando de manera directa.

¿Con qué debe contar una industria?

En los encuentros durante las jornadas se enfatizó la relevancia de la cooperación entre autoridades, centros de investigación, colegios de profesionales, empresarios e instituciones dedicadas a la normalización y acreditación.

También se destacó que la infraestructura de la calidad, que comprende la normalización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología, es clave para garantizar que los productos de consumo cumplan con normas de seguridad, protección ambiental, calidad y etiquetado.

En este sentido, se subrayó la existencia de un sistema sólido para la certificación e inspección del cumplimiento de estos requisitos a nivel nacional e internacional.

Esta labor contribuye a consolidar una economía nacional más segura, sustentable y competitiva, posicionando a México en el ámbito internacional como un referente en calidad y cumplimiento normativo.


KL

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.