El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) estimó que los daños presentes y futuros para la industria en Acapulco por el huracán Otis ascenderán aproximadamente a 30 mil 936 millones de pesos.
El CNET señaló que el peor escenario es por afectaciones en la derrama por turismo náutico, donde se tendrá una cifra negativa de 9 mil millones de pesos.
- Te recomendamos Tras huracán 'Otis', 23 tiendas de Walmart resultaron afectadas Negocios
Asimismo informó que en los daños a las embarcaciones particulares o hundidas, el monto es de 6 mil 300 millones de pesos.
El organismo empresarial comentó que la zona con mayores daños por el fenómeno meteorológico en Guerrero, es Acapulco.
Dicho fenómeno meteorológico ha sido el más devastador de todos, arrasando con el Club de yates Acapulco, la Marina Santa Lucía y la Marina Acapulco, así como muelles del malecón y fondeaderos frente a playa Manzanillo y la Aguada, especificó el organismo empresarial.
El CNET detalló que en el caso de los daños a las instalaciones náuticas el monto que se estimó es de 360 millones de pesos.
Otro de los grandes perjuicios que se tendrán es la pérdida de 7 mil millones de pesos en derrama económica por actividades de golf, ya sea la organización de torneos profesionales o usos individuales.
El organismo empresarial señaló que la economía de Guerrero depende fundamentalmente del turismo, ya que conforme a las más recientes estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el sector terciario (que incluye servicios turísticos) participa con 72.2 por ciento de la economía estatal.
Respecto a los tiempos compartidos, se indicó que se tienen perjuicios en 31 de sus desarrollos, lo cual implicará que dejarán de llegar 6 mil 100 millones de pesos por derrama económica.
“En cuanto a las pérdidas que se van a dar por venta de productos de propiedad vacacional/tiempo compartido en Acapulco, estimamos que se perderán 90 millones de dólares (mil 640 millones de pesos)”, afirmó el CNET.
srgs