Destacan aumento en uso de energía solar en hogares por ahorro en gasto

La empresa Solar Change destacó que la demanda de energía en el país se concentra principalmente en la pequeña y mediana industria.

La adopción de energía solar en México ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, destacó. | Archivo
Ciudad de México /

En el sector residencial, la aceptación de la energía solar ha ido en aumento. De acuerdo con datos de la plataforma Calentador Solar, el número de contratos de interconexión para sistemas fotovoltaicos residenciales en México pasó de 334 mil 984 en 2023 a 367 mil 207 en 2024, crecimiento que responde a la disminución de los costos tecnológicos y a las facilidades de financiamiento que distintos bancos y entidades ofrecen actualmente.

“La energía solar es clave para incrementar la calidad de vida de los mexicanos, sin importar el tipo de proyecto, la energía solar ofrece ventajas económicas que permitirán dar el brinco en las nuevas tendencias”, afirmó Juan Miranda, CEO de Solar Change.

Destacó que la adopción de energía solar en México ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, reflejando el interés de la población y empresas por reducir costos y mitigar su impacto ambiental, ya que este tipo de energía permite un ahorro de hasta el 97% en el gasto por consumo de energía.

Por lo que la instalación de paneles solares permite “hacer más viables las instalaciones de aires acondicionados en casa-habitación en zonas donde las temperaturas aumentan año a año, hasta el negocio o industria que reducirá hasta un 97% uno de sus costos fijos más elevados, todo esto apoyando la sustentabilidad del planeta”, añadió el empresario.

A través de un comunicado, la empresa destacó que la demanda de energía en el país se concentra principalmente en la pequeña y mediana industria (36.6%), el sector residencial (27.4%) y las grandes empresas (20%), según PV Magazine México, lo que revela un amplio margen de oportunidades para la instalación de paneles solares en diversos segmentos.

El futuro inmediato de la energía solar en México luce prometedor, con la creciente conciencia ambiental de la población y el interés de las empresas por lograr mayor rentabilidad y eficiencia energética, agregó Juan Miranda, CEO de Solar Change, una empresa especializada en diseñar y ejecutar proyectos de energías renovables llave en mano, destaca la relevancia de la colaboración entre sector público, privado y la sociedad civil para acelerar la transición hacia un modelo energético más sostenible.

Auge de energía solar

El país alcanzó en 2024 una capacidad instalada de energía solar fotovoltaica cercana a los 10.67 gigavatios (GW), con una proyección de crecimiento del 8.91% anual para llegar a 16.35 GW en 2029, según datos de Mordor Intelligence.

A la par de la capacidad instalada, la generación de energía solar fotovoltaica en México con base en las tendencias observadas, se proyecta que para finales del 2025 la generación total de energía solar en el país se sitúe alrededor de los 24 TWh, evidenciando la consolidación de la tecnología en el mercado.

Además, la generación distribuida –que comprende pequeñas instalaciones fotovoltaicas en techos residenciales y comerciales– alcanzó 2 mil 15 megavatios (MW) en diciembre de 2021 y se sumó 2 mil 336 MW adicionales el año pasado.

Siguiendo esta trayectoria, se estima que para finales del 2025 la capacidad instalada de generación distribuida supere los 4 mil 800 MW, lo que resalta el interés creciente tanto de grandes inversionistas como de PYMEs y hogares, quienes encuentran en la energía solar una alternativa competitiva y sustentable.


EHR

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.