Ductos de Pemex detienen construcción final del puente vehicular en Altamira

Carreteras Tamaulipas

Delimitación de la infraestructura es uno de los pendientes para terminar el paso rescatado en el 2022. Asipona confía en su entrega total en febrero

"Puente de la Esperanza" en Altamira.
Altamira /

El avance de construcción del Paso Superior Vehicular en Altamira, conocido ahora como "Puente de la Esperanza" se detuvo durante las últimas semanas, al delimitar alguna afectación a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el alrededor de la obra levantada nuevamente a mediados del 2022.

El consorcio integrado por las empresas Construcciones y Arrendamientos Industriales junto con Edificaciones y Mantenimiento, encargados de la obra de más de 293 millones de pesos, reanudará actividades a finales de este mes con la garantía de concluir en febrero.

El plan tiene un avance en su infraestructura del 96 por ciento, requiere de la señalética como del reencarpetado en sus carriles, añadió el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Ramón Páez Domínguez. Antes de concluir su gestión, informó los detalles de la infraestructura.


“Hay cosas que están a cargo de la empresa y otras no, entre ellas la interacción con el área de los ductos alrededor de la obra. Prácticamente el proyecto sigue, sin aplicarse alguna sanción para la constructora y esperando que termine por completo el proyecto en febrero próximo”, mencionó.

La expectativa creada por la Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas al ponerse la primera piedra a mediados de agosto del 2022, era su finalización en 160 días. Ese retraso tuvo el paro de obreros por falta de pagos en el 2023, por lo cual se prevé finalice el mismo con un agregado de 12 meses adicionales.

El mismo fue rescatado luego de quedar abandonado al inaugurarse en el 2010 como parte de una obra entregada por el ex presidente Felipe Calderón. Se tardó más de una década para poder destrabar un pleito legal entre el anterior constructor y la entonces Administración Portuaria Integral (API)

“Se avanzó lo más que se pudo durante diciembre y por cuestiones técnicas que son parte del proceso, se detuvo su construcción la cual se espera se reanude a finales de enero, para su conclusión definitiva. El avance es el momento es de un 96 por ciento, falta el reencarpetado, así como la señalética y el embellecimiento del área”, concluyó el director de Asipona Altamira.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.