Cuando Apple fijó el precio de un smartphone por encima de la barrera de 1,000 dólares por primera vez hace dos años, los consumidores se resistieron. A los analistas les preocupaba que el iPhone X fracasara. USA Today bromeó al decir que los compradores tal vez iban a tener que sacar una hipoteca para comprarlo.
Pero entonces, ocurrió lo inesperado: la gente compró tal cantidad de teléfonos que los ingresos del iPhone alcanzaron un récord de 62,000 millones de dólares (mdd) en la temporada navideña, 13% más en comparación con el año anterior, a pesar de que las ventas por unidades descendieron.
En una encuesta que se realizó a 10,250 personas en Estados Unidos (EU), la consultora Simon-Kucher & Partners encontró que 10% de los consumidores en el mercado están dispuestos a pagar 2,000 dólares por un modelo de gama alta de un nuevo iPhone. Una cuarta parte aceptaría pagar más de 1,800 dólares. “Hay un iPhone para cada bolsillo”, dice Madhavan Ramanujam, socio de Simon-Kucher.
La encuesta se realizó antes de que Apple revelara su nueva línea de iPhones el martes pasado, cuyo costo va de 699 a 1,099 dólares. Días antes del evento, los analistas dijeron que el smartphone no lograría impresionar. “No parece que Apple tenga la llave de la innovación de producto o el entusiasmo que tenía antes”, dijo Mark Mahaney, analista de tecnología de RBC Capital Markets.
El iPhone 11 se lanzará el próximo 20 de septiembre. Tiene una pantalla de 6.1 pulgadas e incluye una actualización significativa de las cámaras, para tratar de seguir el ritmo de sus competidores de Android. El sistema de doble cámara trasera permite efectos estereoscópicos y una mayor profundidad de campo en las fotos. Por su parte, las versiones Pro y Pro Max de 5.8 y 6.5 pulgadas cuentan con una triple gama de lentes.
La compañía también presume que el iPhone 11 es el celular con mejor calidad de video y que su chip A13 Bionic es el más rápido para un smartphone. Pero, ¿será suficiente para competir?
- Te recomendamos iPhone 11 podría causar tripofobia por sus cámaras traseras Ciencia y Salud
El próximo avance
En los smartphones, donde Apple obtiene más de la mitad de sus ingresos anuales, el iPhone batalla cada vez más por cumplir, no digamos por superar, la última línea de dispositivos de sus rivales Samsung, Huawei y Google, en términos de duración de la batería, recarga y cámaras.
Sin embargo, es posible que no importe. Apple todavía depende del iPhone y, sin duda, quiere tener el mejor teléfono de la industria, pero el hardware pasó a un segundo plano frente a los wearables •Apple Watch, AirPods y Beats• y los servicios, donde más de 420 millones de personas se suscriben a una gran variedad de productos, desde música hasta películas.
“El hardware es algo conocido y no necesariamente tienen la magia que solían tener, pero creo que la diferenciación e innovación comienza a llegar de otra parte para Apple”, dice Geoff Blaber, analista de tecnología de CCS Insight.
La presentación del martes pasado todavía fue “el evento del iPhone”, dice, pero los teléfonos quedaron relegados de ser el producto central a ser simplemente “los ladrillos” para las ambiciones más amplias de Apple.
Un mercado maduro
Los críticos lamentan desde hace mucho tiempo que, cuando Steve Jobs murió en 2011, la innovación de Apple disminuyó. Pero la falta de un gran avance en la escala del iPhone en los últimos años puede reflejar, de la misma manera, un momento en el que el mercado de los smartphones está llegando a su madurez.
Podría decirse que los rivales de Apple son los que han fallado para ponerse a la vanguardia en los teléfonos inteligentes. Aunque Samsung puede decir que ya lo superó en lo que respecta a un teléfono plegable, el espectáculo resultó vergonzoso cuando las unidades que se enviaron para su reseña se rompieron durante las demostraciones a principios de este año.
Los datos de ventas sugieren que Apple está perdiendo la batalla por la supremacía de los smartphones: las ventas de la compañía en el último trimestre cayeron 14% a 39 millones de unidades, mientras que las de Samsung aumentaron 4% a 75 millones de unidades y las de Huawei 16% a 58 millones, de acuerdo con Gartner. Sin embargo, otros indicadores sugieren que Apple está ganando.
Su cambio de enfoque, de las ventas de smartphones al desarrollo de una base instalada de usuarios •ahora de más de 1,000 millones de personas• formó un ecosistema incomparable de productos que demuestra ser muy lucrativo.
En el último trimestre del año, Apple vendió 5.7 millones de relojes inteligentes, lo que representa 46% del mercado mundial, según Strategy Analytics. En el mismo periodo vendió 14 millones de AirPods, una participación de 53% en el mercado global de audífonos inalámbricos, estima Counterpoint Research.
Ese ecosistema se hará más grande con la tarjeta de crédito de Apple y el lanzamiento de su servicio de streaming de TV el 1 de noviembre, así como su servicio de juegos Arcade el 19 de septiembre. Ambos tendrán un costo de 4.99 dólares en EU, aunque en el caso de Apple TV+, la suscripción será gratis por un año al comprar un dispositivo de Apple.
La compañía tecnológica también está en una posición privilegiada para tomar un liderazgo temprano en el campo emergente de los anteojos de realidad aumentada, un segmento que se espera que cuadruplique las ventas entre 2017 y 2022, según Gartner.
“Ya pasamos la era en la que el iPhone era el producto más importante para Apple”, dice Wayne Lam, analista de IHS Markit. “No hay presión de Wall Street para tener un desempeño superior porque la compañía tienen otras vías”.
La falta de conectividad 5G podría perjudicar a Apple en China, Corea del Sur y Japón •regiones donde la red ultrarrápida está incursionando•, especialmente porque se espera que cada fabricante de teléfonos Android tenga un modelo 5G para finales de este año, dice Blaber.
Pero la demora en la entrada de Apple podría ser una ventaja si esos despliegues se hacen mal. “Apple rara vez es el primero, y sin duda van a decir que lanzarán el 5G cuando la experiencia sea la correcta, exista una amplia cobertura y puedan ofrecer cómodamente esa experiencia”, añade Blaber.
- Te recomendamos ¿Cuándo sale iOS 13 y qué modelos de iPhone serán compatibles? Gadgets
“No parece caro”
En la actualidad, el iPhone más caro que se ofrece es el XS Max, cuyo precio inicial es de 1,099 dólares, pero llega hasta 1,499 dólares con opciones de almacenamiento más altas. El iPhone 11 Pro Max tendrá el mismo costo inicial.
Las actualizaciones de almacenamiento por sí solas representarán la enorme cantidad de 18,000 mdd en los ingresos de Apple este año, de acuerdo con el analista de Bernstein Toni Sacconaghi.
El beneficio de las actualizaciones de almacenamiento, dice Sacconaghi, probablemente represente 26% de los 63,000 mdd en utilidades operativas que espera para Apple este año.
También hay un beneficio en el efecto de halo que crean los modelos más caros de la marca. Cuando Apple presentó el iPhone X en 2017, el teléfono de 1,000 dólares reformuló las expectativas de precios en toda su línea.
Lo mismo sucedió con la costosa edición de oro de 17,000 dólares del Apple Watch, dice Ramanujam. El producto de 18 quilates, que se lanzó junto con el primer reloj inteligente de Apple en 2015, se considera de manera generalizada como un fracaso, con solo decenas de miles de ventas. Pero Ramanujam menciona que esta idea es errónea.
“Fue algo genial, porque una vez que hay gente que habla de 17,000 dólares, un Apple Watch de 400 dólares no parece caro”.