El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) manifestó su preocupación por los actos de vandalismo perpetrados en el Centro Histórico de Toluca durante las marchas con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.
Informó que fueron acciones ajenas al espíritu del movimiento, ya que algunos contingentes causaron daños a negocios, inmuebles y monumentos históricos sin con ello contribuir a resolver la problemática y generando afectación tanto a pequeñas como grandes empresas, disminuyendo ventas, interrupciones en la cadena de suministro y ausentismo laboral.
“Se estima que los comercios afectados podrían tardar más de dos semanas en realizar reparaciones y reanudar sus actividades normales”, detalló el organismo a través de un comunicado.
Piden soluciones al alcalde
Por ello, calificó de prioritaria una reunión con el presidente municipal de Toluca para generar un acuerdo de apoyo a los afectados y establecer mecanismos de prevención y evitar actos de destrucción como los que ocurrieron a plena luz del día, garantizando la integridad de los ciudadanos, la protección del patrimonio y la actividad económica.
“Desde éste consejo y las más de 100 organizaciones y cámaras empresariales que lo integramos reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo económico y social de la entidad y hacemos un llamado enérgico a las autoridades para que refuercen la seguridad pública, pues ésta manifestación es una muestra de la indignación social ante un problema que urge resolver garantizando el orden y la tranquilidad de todos los sectores de la sociedad”, dijo.
Asimismo, reconoció la rápida acción de las autoridades municipales en la rehabilitación de los espacios públicos una vez concluida la movilización con pintura, limpieza y actuación de protección civil.
CCEM se solidariza con la causa
A través de la Comisión de Inclusión y Diversidad reafirmó el compromiso con las empresarias, comerciantes y trabajadoras, generando espacios laborales libres de violencia, promoviendo la capacitación, concientización y comunicación con campañas sociales.
“Creemos firmemente que la independencia económica y generación de riqueza es una de las herramientas más poderosas para romper los ciclos de violencia y avanzar hacia una sociedad más equitativa”, dijo.
El CCEM destacó que está convencido de que la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género es una tarea impostergable que nos involucra a todos y como sociedad organizada se solidarizan con la causa legítima que ha dado origen a estas marchas y expresiones.
Derivado de la implementación de los protocolos de actuación policial de los tres órdenes de gobierno para la seguridad y atención de manifestaciones, supervisado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, durante la marcha del 8M se reportó un saldo blanco sin lesionados ni pérdidas humanas.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, aproximadamente 9 mil mujeres participaron en las marchas realizadas en diversos municipios del Estado de México, destacando Toluca con una concentración de 3 mil asistentes, seguida por Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Villa Victoria, Coatepec Harinas y Huixquilucan.
PNMO