A causa de la pandemia y la alta inflación, muchas personas recurrieron al trabajo independiente, aunque ya tuvieran un empleo formal, ya sea porque necesitaban nuevas fuentes de ingresos porque no basta su salario o porque deseaban una mayor independencia y flexibilidad, exponen especialistas de Mckinsey.
Pero por otro lado, para las empresas, especialmente las pequeñas y emergentes, emplear una fuerza laboral compuesta por más independientes tiene claras ventajas para su centro de costos y su oportunidad de desarrollo.
“Las compañías pueden necesitar ayuda especializada en ocasiones, como un profesional de marketing para impulsar su imagen durante el lanzamiento de un producto, pero es posible que no puedan pagar a un empleado de tiempo completo para esa ayuda. La disponibilidad inmediata de mano de obra independiente reduce el costo y las barreras para iniciar y operar un negocio”, explicaron.
La última Encuesta de Oportunidades Estadounidenses muestra que un número creciente de personas está eligiendo trabajos temporales por necesidad, pero existe una escasez sostenida de mano de obra de primera línea en el entorno actual, así como un bajo desempleo, por lo cual tampoco es la solución el tener solo independientes.
Retos
Mckinsey aclara que muchos trabajadores independientes carecen de acceso a las necesidades humanas básicas, como atención médica asequible, alimentos nutritivos, vivienda conveniente, transporte y cuidado de niños.
Por ejemplo, la mitad de los trabajadores permanentes en Estados Unidos reciben seguro médico de sus empleadores o sindicatos, mientras que sólo 32 por ciento de los independientes pueden decir lo mismo.
El doble de trabajadores independientes reportan usar programas de asistencia del gobierno que aquellos que están empleados a tiempo completo.
Pero algunos son optimistas sobre sus perspectivas. Más de un tercio de los trabajadores independientes encuestados dicen que esperan tener más oportunidades económicas dentro de un año, en comparación con sólo una quinta parte de los trabajadores en general que dicen lo mismo.
Y más de 40 por ciento de los trabajadores independientes esperan un crecimiento económico continuo durante los próximos cinco años, en comparación con aproximadamente un tercio de todos los encuestados.
EDD