Entra en vigor acuerdo de protección de inversiones entre México y Hong Kong

La inversión acumulada de esa entidad en territorio mexicano sumó mil 180 mdd, convirtiéndose así en el inversionista número 26 de México.

APPRI, Acuerdo comercial entre México y Hong Kong, Foto: Gobierno de México
Ciudad de México /

Este miércoles entró en vigor el Acuerdo para la Protección y Promoción Recíproca de las Inversiones (APPRI) entre México y Hong Kong.

En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) explicó que con este APPRI México amplía a 30 su red de acuerdos internacionales en materia de inversión.

La dependencia federal detalló que entre las dos naciones existe una importante relación en materia de inversión, ya que de 1999 a marzo de 2021, la inversión acumulada de esa entidad en territorio mexicano sumó mil 180 millones de dólares, convirtiéndose así en el inversionista número 26 de México.

“La entrada en vigor del APPRI reafirma el interés de ambas naciones de profundizar las relaciones económicas bilaterales, y ampliar el potencial que existe para el intercambio de inversiones entre ambos gobiernos, al brindar la certeza jurídica que garantiza la competencia e incrementa la seguridad jurídica de los inversionistas y las inversiones de ambas partes”, refirió la SE en un comunicado.

Detalló que con este acuerdo, México amplía a 30 su red de tratados internacionales en materia de inversión, sumándose a los APPRIs con Alemania, Argentina, Austria, Bahréin, Belarús, China, Corea, Cuba, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Kuwait, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, Singapur, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Turquía, Unión Económica Belgo-Luxemburguesa y Uruguay.

En tanto, la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, celebró la entrada en vigor del acuerdo comercial y aseguró que con esto se fortalecerá la relación con esa entidad asiática.

“Celebro la entrada en vigor del APPRI entre México y Hong Kong que permitirá brindar certeza jurídica a inversionistas de ambos países y fortalecerá nuestra relación económica bilateral. ¡Enhorabuena!”, escribió en redes sociales.

srgs

  • Eduardo de la Rosa

LAS MÁS VISTAS