Tras entrega de Pasta de Conchos, descartan impacto en Grupo México

Fernando Bolaños, analista de Monex, indicó que la mina no estaba generando ningún tipo de recursos para el conglomerado.

La mina Buenavista del Cobre, de Grupo México,. (Shutterstock).
Pilar Juárez
Ciudad de México /

Debido a que la mina accidentada Pasta de Conchos y sus instalaciones, en San Juan de Sabinas, Coahuila, dejaron de operar hace 14 años, la concesión entregada por Grupo México no tendrá impacto sobre los resultados de la emisora, estimó Fernando Bolaños, analista de Monex.

Debido a que la mina no estaba operando, a que no había expectativas de reactivar la operación de la mina y no había planes de inversión entonces a nivel de resultados no parece que vaya a tener un impacto, explicó en entrevista.

Explicó que muchas veces se determina el valor de un activo por los flujos que genera o va a generar ese activo en el futuro, pero a la fecha la mina Pasta de Conchos no estaba generando algún flujo de recursos.

El pasado miércoles 19 de octubre de manera voluntaria Grupo México entregó el título de concesión “El Olivo”, al gobierno federal, el cual ha señalado la intención de rescatar los cuerpos de 65 mineros, que perdieron la vida en un lamentable accidente en 2006.

“Realmente es la entrega del título como tal y no tenía expectativas de flujo operando, no se puede determinar el valor porque simplemente no es explotable” refirió el especialista.

La mina se entrega luego de que el gobierno federal anunció el día 1 de mayo del 2019 el rescate de los cuerpos de los 63 mineros que quedaron enterrados en la mina de Pasta de Conchos.

La operación de carbón para Grupo México no figura entre sus principales operaciones mineras, ya que su principal producto de explotación es el cobre, el cual representa el 81 por ciento de sus ventas, seguido de molibdeno con 7.1 por ciento y la plata con 3.8 por ciento.


lvm

LAS MÁS VISTAS