En febrero de 2025 se enviaron al extranjero 258 mil 952 unidades, 9.2 por ciento inferior a lo registrado en igual periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Está es la variación negativa más grande para un segundo mes del año desde 2021, cuando impactó la pandemia en el país.
Esto se debe a un menor envío de autos hacia Estados Unidos; se exportaron a ese país 219 mil 665 unidades en febrero, 5.5 por ciento menor a lo reportado en el segundo mes de 2024.
Cabe mencionar que el país vecino del norte representa alrededor del 88 por ciento de las exportaciones totales del país.
Esto se reflejo en la producción nacional; en febrero se armaron en México 317 mil 178 autos, 0.8 por ciento inferior a lo registrado en igual lapso de 2024.
Está es la primera variación negativa para un segundo mes desde 2021; sin embargo en cita sigue por encima a lo realizado en 2023.
Volkswagen es la armadora que más redujo su ensamblado con una baja de 35 por ciento, mientras que Stellantis lo hizo en 25 por ciento y 15.8 por ciento Mercedes Benz.
En cuestión de exportación, durante febrero, casi todas redujeron sus envíos al extranjero, exepto Toyota, KIA, Ford y Audi.
En cifras acumuladas al primer bimestre de 2025, se exportaron desde México 478 mil 366 autos, 11.4 por ciento debajo de lo reportado en el mismo lapso del año pasado.
Esto se reflejó en la producción, pues se ensamblaron en el país 629 mil 435 unidades, 0.4 por ciento superior a lo registrado entre enero y febrero de 2024.
Ambas son las variaciones más bajas desde 2021, cuando pegó la pandemia en la actividad productiva del país.
MRA