La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que de enero a marzo, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras nacionales alcanzaron seis mil 689.3 millones de dólares, equivalente a un alza de 6.3 por ciento, en comparación al mismo lapso de 2023.
Mientras que el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras de México, totalizaron dos mil 451 millones de dólares en el mes de marzo del presente año, cifra que implicó un crecimiento de 6.0 por ciento.
- Te recomendamos IFT y Mexdc promoverán inclusión digital y ciberseguridad Negocios
De acuerdo con la dependencia federal, las expansiones más importantes en el tercer mes del año se registraron en las exportaciones de fresas frescas, con 47 por ciento; el ganado vacuno, con 29.3 por ciento, aguacate, con 24.2 por ciento; legumbres y hortalizas frescas, 14.8 por ciento; y pimiento, 9.0 por ciento.
Además se puntualizó que información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tanto en marzo como en el primer trimestre del año, las exportaciones primarias, sin considerar la agroindustria, registraron incrementos.
“En tanto, en febrero pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) reportado para las actividades primarias señala que éstas tuvieron un incremento de 16.5 por ciento contra el mes precedente, cifra superior a la de las terciarias y secundarias, mientras que, a tasa anual, aumentó 5.8 por ciento, también por arriba de los otros dos grupos de actividad”, explicó.
También se informó que durante el mes de marzo, las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país mantuvieron su tendencia al alza, mientras que la actividad económica de las actividades primarias del mes de febrero a través del Igae, registraron crecimientos a tasa mensual y anual.
VHIT