Exportadores se adelantan a Trump; bodegas en EU, llenas de productos mexicanos para evitar aranceles

Con este escenario el efecto negativo tardará varios meses en cristalizarse: Canaco CdMx.

Bodegas en Estados Unidos repletas de productos mexicanos. Foto: Archivo
Roberto Valadez
Ciudad de México /

La Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CdMx) reveló que para evitar los aranceles de Donald Trump que se anunciarán este 2 de abril los exportadores nacionales se adelantaron mandando desde días sus productos a los Estados Unidos.

Las empresas y transportistas me han informado que las bodegas en Texas y en otras ciudades de Estados Unidos se encuentran llenas de todo tipo de artículos mexicanos para así eludir los impuestos que se impondrán hoy, afirmó el presidente de la Canaco CdMx, Vicente Gutiérrez en el foro Logistics World.

Ante esta situación los efectos negativos de los aranceles de Trump tardarán varios meses en hacer efectos sobre el precio de los productos mexicanos, comentó el directivo.

El presidente de Estados Unidos anuncio que serán este 2 de abril por la tarde cuando anunciarán una serie de aranceles que se impondrán a diversos países, entre los que se encuentra México.

Las bodegas en Estados Unidos ya están repletas de productos mexicanos. Por fortuna ya se mandaron muchos articulos antes de entrada en vigor de los aranceles, mencionó Vicente Gutiérrez.

Por otra parte, el presidente de la Canaco CdMx afirmó que vivimos amenazados por el delirio hegemónico de Estados Unidos, ante lo cual se deberá trabajar con base en este aspecto.

El directivo señaló que concuerda con la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum de serenidad y tranquilidad ante la política de Donald Trump.

En este sentido, recordó que para evitar mayores afectaciones al sector en México por los aranceles se debe implementar una políticas fiscal de emergencia, donde las empresas reciban ciertas ayudas en el Impuesto sobre la Renta.

Debemos apoyar a las compañías que están en México y que se quedarán para seguir con sus negocios, ya que generan una alta derrama económica y una elevada generación de empleos, señaló.

Por último, el presidente de Canaco CdMx señaló que los gobiernos se durmieron en sus laureles durante los últimos 30 años, ya que no se aprovechó los beneficios del Tratado de libre Comercio con Estados Unidos.

DOA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.