Milenio logo

Federación alistará al puerto de Tampico para el regreso de cruceros turísticos

Puertos marítimos

Además de mejorar la profundidad del Río Pánuco, acudirán a convenciones del ramo en Miami y promocionar el destino marítimo, dijo director de Asipona a socios de AMPI

Tampico /

Autoridades federales prepararán el puerto de Tampico para la atracción de cruceros turísticos medianos, al mejorar la infraestructura como también realizar la promoción en convenciones internacionales. Esto forma parte de los planes del nuevo titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) local en la estrategia de reconversión del recinto fiscalizado.

El recién nombrado director Rubén Alfonso Vargas Suárez tiene esta y otras estrategias en la iniciativa de potencializar el punto marítimo del Golfo de México con esta vocación, como parte del proyecto denominado Tampico 1900, en el cual algunos patios recibirán inversión privada en materia comercial, cultural y de esparcimiento.

Edificio de la ex Aduana en el puerto de Tampico.
Edificio de la ex Aduana en el puerto de Tampico.


Lo anterior fue expuesto en la Sección Tampico de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) realizada este jueves en la Expo Tampico. Ante los socios encabezados por su titular Brenda Dávila, confirmó la participación del sector privado con su propio capital, esperando en breve lanzar la invitación.

“Tenemos incluido el traer cruceros medianos, de Houston o Galveston. Directores del área comercial tienen previsto acudir a convenciones del ramo en Miami, en abril próximo, para negociar esta posibilidad. De acuerdo con el registro histórico han arribado 3 cruceros a Tampico”, declaró el director en la ponencia.

Luego de reunirse con autoridades de la región, entre ellos los alcaldes Mónica Villarreal y Erasmo González, reconoció que existen labores por efectuar que ayuden al arribo de este tipo de embarcaciones con visitantes extranjeros.

Socios de AMPI se reunieron con el director del puerto de Tampico.


“Actualmente la limitante se encuentra en el calado del río Pánuco, el cual abordaremos como una prioridad, además de la altura del Puente Tampico, sin embargo, han pasado otros cruceros y lo podemos lograr”, apuntó Vargas Suárez.

Frente al organismo empresarial, el director añadió las grandes posibilidades de sacarle provecho a este giro turístico, sumándose a la iniciativa de integrar estos muelles en un corredor con el centro histórico del municipio, acrecentando también ganancias para los comercios.

“De esta manera podemos integrarnos el proyecto de puerto-ciudad, involucrándose a todos los monumentos y comercios que se encuentran en la zona centro, eso es lo que busca un crucerista cuando llega a un puerto, conocer qué hay. Tampico tiene esa variedad de mostrar algo digno”, concluyó.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.