FIDE destaca que Eco-crédito empresarial evitó 130 mil 750 toneladas de CO₂

Se autorizó bajar las tasas de interés durante el primer trimestre del año 2025, para quedar en 13.30% para créditos mayores a 250 mil pesos y 14.05% para créditos de hasta 250 mil pesos.

Los reclamos fueron registrados el 15 de diciembre ante el CIADI, del Banco Mundial. Foto: (Reuters)
Yeshua Ordaz
Ciudad de México /

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) informó que con el programa Eco-Crédito Empresarial Masivo, que opera con el apoyo de la Secretaría de Energía (Sener), logró evitar 130 mil 750 toneladas de dióxido de carbono (CO₂).

En un comunicado, el FIDE dijo que este programa ayuda a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) para reducir el consumo de energía, mejorar la eficiencia energética y frenar el incremento de la temperatura que continúa batiendo récord a nivel mundial.

En marco del Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO₂, el FIDE señaló que dada la relevancia del programa para la modernización y competitividad de las mipymes, así como para la generación de energía a partir de fuentes renovables, se autorizó bajar las tasas de interés durante el primer trimestre del año 2025, aún más que en 2024, quedando en 13.30 por ciento para créditos mayores a 250 mil pesos y en 14.05 por ciento para créditos de hasta 250 mil pesos.

Además, la Sener otorga un incentivo energético del 10 por ciento; a fondo perdido, para la sustitución y adquisición de todas las tecnologías contempladas en el programa, tanto de eficiencia energética como de generación distribuida con sistemas fotovoltaicos.

De 2012 a la fecha, se beneficiaron a 37 mil 262 Mipymes, como cafeterías, tiendas de abarrotes, carnicerías, cremerías, pastelerías, restaurantes, hoteles y otras, en las que se han instalado 53 mil 738 equipos, con lo cual se ha logrado un ahorro en consumo de energía de 266.03 gigavatios-hora/año.

El FIDE dijo que el monto de financiamiento es hasta por 2 millones de pesos para uno o varios proyectos de eficiencia energética y de uno o varios sistemas fotovoltaicos, cada uno hasta por 900 mil pesos para negocios que opten por más de un crédito en la oficina matriz o en sus sucursales.

“Una de las ventajas es que el crédito se paga a través del recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con tasa de interés fija, a un plazo de hasta 5 años sin penalización por pago anticipado”.

Asimismo, con estos esquemas se promueven tecnologías para cambio de tarifa y para mejorar la calidad de la energía (subestaciones eléctricas y bancos de capacitores), la incorporación de baterías de respaldo para sistemas fotovoltaicos, así como la ampliación de cobertura de garantía de refrigeración comercial a 5 años.

Recordó que el programa también cuenta con el apoyo de la Secretaría de Economía (SE), Nacional Financiera (NAFIN), de la CFE y forma parte de la estrategia de fortalecimiento de la eficiencia energética, tendiente a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), mediante la sustitución o adquisición de electrodomésticos eficientes.

Adicionalmente, expuso que con estos programas se pueden ahorrar hasta 90 por ciento en la facturación de energía eléctrica, al instalar sistemas fotovoltaicos y más de 50 por ciento al adquirir o sustituir refrigeradores comerciales, cámaras de refrigeración, equipos de aire acondicionado, luminarias led´s, sistemas fotovoltaicos, aislamiento térmico, bombas de calor, calentadores solares de agua, subestaciones eléctricas (incluye obra civil) y baterías de respaldo.

MRA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.