Trump bajo cero: Busca adquirir Groenlandia

FT MERCADOS

La maniobra del presidente electo de Estados Unidos en el Ártico ha desconcertado a Groenlandia y dejo a Copenhague con dificultades para responder.

Donald Trump busca adquirir Groenlandia.
Richard Milne
Ciudad de México. /

La primera vez que Donald Trump ofreció comprar Groenlandia en 2019, los políticos daneses se pusieron furiosos y lo calificaron a él y a su propuesta de broma.

Esta vez, después de que el presidente electo de Estados Unidos (EU) renovara su interés en controlar la isla ártica, el gobierno de Copenhague ha sido mucho más cauto.

Las políticas improvisadas de Trump tienen una manera de poner nerviosos incluso a sus aliados más cercanos. El martes, su hijo Donald Jr. hizo una “visita privada” a Groenlandia, supuestamente para admirar la belleza nevada de la enorme isla de apenas 56 mil habitantes.

La última propuesta del presidente electo coloca a los políticos de Copenhague y de Nuuk, la capital de Groenlandia, en un serio aprieto. ¿Cómo pueden responder a lo que cada vez parece más una jugada seria de EU, su principal aliado de seguridad, en su pugna con Rusia y China por la influencia en el Ártico?

En 2019, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, calificó de “absurda” la oferta de Trump. Lars Løkke Rasmussen, actual ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, dijo que “debe ser una broma del Día de los Inocentes”.

El martes, el tono fue bastante diferente. Frederiksen insistió en que Groenlandia, una parte autónoma del reino de Dinamarca, “no está en venta”, pero también subrayó que Dinamarca quería cooperar con EU. “Tenemos un interés claro en que sean EU los que desempeñen un papel importante en esa región, y no, por ejemplo, Rusia”, dijo Frederiksen.

Ese torpe intento de evitar ofender a Trump, incluso antes de que comience su segundo mandato, no fue del agrado de todos en Copenhague. Pelle Dragsted, portavoz político del partido de extrema izquierda Enhedslisten, criticó duramente a Frederiksen por no denunciar el lenguaje “irrespetuoso y peligrosamente neocolonial” de Trump.

Trump pareció percibir esto, y el martes dijo que no podía descartar la coerción militar o la imposición de aranceles contra Dinamarca, aliado de la OTAN, si no lograba su objetivo en Groenlandia.

Los comentarios de Trump tocan una fibra sensible en Dinamarca precisamente porque Copenhague parece haber subestimado e incluso maltratado a Groenlandia durante mucho tiempo.

Egede subraya constantemente que Groenlandia “nunca estará en venta”. En la isla no hay muchos deseos de cambiar una potencia colonial por otra. Pero el primer ministro y otros políticos groenlandeses señalaron que la isla está abierta a los negocios y ansiosa por atraer inversiones extranjeras, en particular las estadunidenses.

Los políticos de la oposición han acusado a Egede de hacer poco para promover la independencia durante su mandato, y algunos están preocupados de que la propuesta de Trump pueda eclipsar otras cuestiones en las próximas elecciones.

Es probable que todo esto sea del agrado del presidente electo de EU, que mantiene en una posición desequilibrada a sus aliados tradicionales, desde Europa hasta Canadá, con diversas maniobras transaccionales. Groenlandia y Dinamarca estarán ocupadas adivinando qué podría ser suficiente para comprar a Trump.

Pero Egede, intentó subrayar que el futuro de una de las masas continentales estratégicamente más importantes del mundo pertenece únicamente a los 56 mil habitantes de Groenlandia.

“Nuestro futuro y nuestra lucha por la independencia son asuntos nuestros. Aunque otros, incluidos daneses y estadunidenses, tienen derecho a tener sus opiniones, no debemos dejarnos llevar por la histeria y las presiones externas que nos desvían de nuestro camino. El futuro es nuestro y nosotros podemos darle forma”, dijo.

ERR


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.