Ayer Wall Street propinó un hachazo a Google, con lo que se eliminaron 70 mil millones de dólares en el valor de mercado de valores de su matriz, luego de que el gigante de internet tuvo problemas para explicar la caída de sus ingresos en el último trimestre, lo que dejó a los analistas frustrados y con ansiedad por la posible erosión de su negocio principal de publicidad.
- Te recomendamos Grúa cae en edificio de Google en EU; mueren 4 personas Internacional
Google informó tarde el día anterior que perdió el impulso después de un aumento en el crecimiento de los ingresos que llevó a las acciones de su matriz Alphabet a máximos históricos.
Reportó un crecimiento de ingresos de 17 por ciento en el primer trimestre, una cifra enorme para una compañía cuyos ingresos en el periodo ahora alcanzan 36 mil 300 mdd pero, aun así, alrededor de mil millones de dólares menos de lo que la mayoría de los analistas esperaba. Los títulos cayeron 8 por ciento ayer por la mañana.
Alphabet atribuyó la caída a una serie de factores, entre ellos la fortaleza del dólar estadunidense, una difícil comparación con el fuerte trimestre del año pasado y una consideración del momento de los cambios a sus servicios de publicidad en los últimos meses, que pudieron elevar más los ingresos.
Sin embargo, la falta de detalles hizo que muchos en Wall Street tuvieran problemas para entender si el negocio de publicidad de Google puede sufrir problemas más serios, como la disminución de la demanda de los anunciantes o una mayor competencia por parte de Amazon, que hizo un esfuerzo concertado en el mercado de búsquedas.
“Es muy difícil saberlo con seguridad, hay muchas partes móviles", dijo Youssef Squali, analista de SunTrust Robinson Humphrey. Los ejecutivos de Google no habían sido claros en una llamada con los analistas de la compañía sobre cómo el momento de los cambios en sus servicios a anunciantes se tomó en cuenta para la desaceleración, dijo.
“Fueron muy, muy opacos acerca de cuáles son los cambios y su impacto”, dijo. Respecto al crecimiento en los ingresos de Alphabet, comentó: “Muestran señales potenciales de tensión”.
En una nota a los clientes, Brent Thill, analista de Jefferies, explicó que la “falta de transparencia de la compañía era preocupante para los inversionistas” y que, sin más información, muchos “pueden resignarse a la opinión de que Alphabet es una historia de menor crecimiento, potencialmente con la pérdida de participación”.
El analista de Baird, Colin Sebastian, agregó que la escasez de detalles sería un “nuevo efecto negativo” en las acciones de la compañía en un momento en que los inversores ya estaban preocupados por el aumento de la competencia y las regulaciones.
Hace un año, un aumento de 25 por ciento en los ingresos coincidió con una aceleración del crecimiento en las grandes empresas de internet de consumo para sentar las bases para un amplio repunte en precios de las acciones del sector.
El aumento en el dólar de EU fue un factor importante en la desaceleración desde entonces, dijo Ruth Porat, directora de Finanzas; las fluctuaciones del tipo de cambio agregaron 3 puntos porcentuales al crecimiento en los primeros tres meses de 2018, pero eliminaron 2 puntos del crecimiento de este año.
También advirtió que “el momento de los cambios de productos puede afectar las tasas de crecimiento año con año”, una advertencia estándar de Google, pero más puntualizada en esta ocasión.
Los cambios en la publicidad en YouTube contribuyeron a un gran salto en el número de clic de los usuarios en los anuncios de Google durante los primeros tres meses del año pasado, con un aumento de 59 por ciento. En contraste, sin nuevos cambios con un efecto igual de potente, la tasa de crecimiento de clics cayó a 39 por ciento en el último trimestre.
Sundar Pichai, director ejecutivo, dijo que la compañía no administraba el calendario de los nuevos servicios en torno a su calendario de resultados trimestrales. “Tenemos una visión a largo plazo sobre hacia dónde queremos ir. De vez en cuando vas a tener variaciones de trimestre a trimestre”, dijo.
Si bien el desempeño de sus ingresos decepcionó a los inversionistas, Alphabet obtuvo ganancias más fuertes de lo que los analistas pronosticaron en el primer trimestre, lo opuesto a lo que los inversionistas esperan de la compañía, que ha realizado fuertes inversiones en los últimos trimestres con el objetivo de crecer.
Las ganancias de Alphabet para el periodo registraron una caída de 29 por ciento, a 9.50 dólares por acción, ya que asumió un cargo de mil 700 mdd para cubrir el costo de una multa de la Unión Europea en marzo, sobre lo que los reguladores afirmaron fueron las restricciones contra la competencia que impusieron a los anunciantes.
Sin esto, se hubieran reportado ganancias por acción de 11.90, o más de los 10.58 dólares que esperaban los analistas. Las cifras se beneficiaron por los menores costos de adquisición de tráfico en Google, o el dinero que paga la firma a los socios que publican sus anuncios, así como un gasto de mercadotecnia más bajo de lo esperado.
El gasto general de capital de Alphabet también cayó 40 por ciento, a 4 mil 500 millones de dólares, después de llegar a 25 mil 100 mdd para todo el año pasado.
Sin embargo, Porat indicó que Google no tiene planes de dejar de hacer fuertes inversiones este año. Se espera que el gasto de capital crezca desde el vertiginoso nivel de 2018, aunque a un ritmo mucho más lento. La compañía destinó 13 mil mdd solo en EU este año para la inversión en nuevos centros de datos y ampliación de oficinas.
Pesa la multa
La ganancia sufrió por la multa de mil 700 millones de dólares que le aplicó la Unión Europea a fines de marzo, según el informe trimestral del grupo tecnológico estadunidense.
Apuestas débiles
Sufrió pérdidas en el renglón “Otras Apuestas”, que incluye el proyecto de autos sin conductor Waymo, el servicio de ciencia y tecnología Verily, entregas por drone y difusión de internet en sitios remotos.
Por las nubes
El sector de servicios en la nube sigue siendo “el que crece más rápidamente en Alphabet, con un gran impulso de los clientes”, dijo Ruth Porat, jefa financiera del grupo.
Reacción digital
Apenas divulgado el reporte, las acciones del coloso de la web cayeron 6.1% por ciento las transacciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados.
Bajo presión
Google está trabajando para satisfacer las pretensiones europeas sobre su sistema de telefonía Android, por el cual fue multada el año pasado con 5 mil millones de dólares.
MRA