La compañía japonesa que está detrás del icónico personaje Hello Kitty y su séquito de rana elegante y pingüino malvado, quiere que el mundo pase un total de 300 mil millones de horas con sus personajes para finales de 2031.
Si Sanrio consigue restablecer la suerte del querido personaje japonés, la compañía cree que puede enfrentarse a rivales mundiales como Disney.
El director ejecutivo de Sanrio mencionó que el plan para el dominio de Hello Kitty es saturar el mundo fuera de línea y el metaverso con su imagen. Para ello, la empresa se aliará con Amazon, Netflix y otros gigantes de la tecnología, además de lanzar tokens no fungibles (NFT).
La ambiciosa campaña de Sanrio se produce después de una histórica reorganización del Consejo de Administración. En julio de 2020, el fundador de la compañía, Shintaro Tsuji, de 94 años, dejó el cargo de director ejecutivo y cedió el control a su nieto, Tomokuni Tsuji, de 33.
En sus primeros 19 meses en el cargo, Tsuji ha intentado revivir una marca que, si bien es reconocida mundialmente, se desvanecía bajo el mandato de su abuelo.
Para presentar a Hello Kitty a una nueva generación de aficionados, desarrolló el concepto de “horas Sanrio”, una unidad de tiempo que los consumidores pasan con la marca japonesa.
“Nuestro objetivo es crear 300 mil millones de horas Sanrio en los próximos 10 años, ya que la cantidad de tiempo se convirtió en nuestro nuevo foco de atención del negocio. Sé que el objetivo es enorme, pero es realizable”, declaró Tsuji.
Tsuji, uno de los directores ejecutivos más jóvenes de una compañía que cotiza en la bolsa de valores de Tokio, afirmó que ya se dedicaron más de mil millones de horas a enviar y recibir estampillas virtuales de personajes de Sanrio en la aplicación de chat japonesa Line. Añadió que la compañía está “ansiosa por mantenerse cerca de los clientes, tanto en el mundo real como en el virtual”.
Sanrio, que registró ventas anuales de casi 355 millones de dólares (mdd) en el último año fiscal hasta marzo de 2021, tomó nota de la estrategia de Disney de ampliar el negocio adquiriendo compañías de producción de contenidos y desarrollando un universo de personajes con productos en todas las plataformas.
Las enormes multitudes en Osaka que luchaban por una exclusiva cubeta de palomitas y otros productos de la popular serie de anime Demon Slayer demostraron que los personajes contemporáneos tienen orígenes en muchos tipos de entretenimiento diferentes, dijo Tsuji.
Sanrio no depende totalmente de Hello Kitty. Recientemente lanzó Aggretsuko, una serie de televisión de animación de comedia que se transmite en Netflix después de salir al aire en Japón. El programa satírico presenta a una panda roja que trabaja en una típica compañía japonesa.
La serie, que se convirtió en un éxito en Estados Unidos (EU) y fue renovada por cuatro temporadas, fue el resultado de “asociarse con Netflix”, mencionó Tsuji. “La colaboración con plataformas, incluyendo Amazon Prime, será una de nuestras estrategias de crecimiento en el futuro”, añadió el directivo.
El ejecutivo de la compañía dijo que es “muy probable” que la compañía explore asociaciones con Sony, Nintendo y otras compañías de entretenimiento japonesas para construir un ciclo de licencias en diferentes categorías de contenido como espectáculos y juegos.
El Dato...355 mdd
Fueron las ventas anuales que registró Sanrio en el último año fiscal
Sanrio se había quedado “rezagada en la estrategia digital”, dijo Tsuji, pero estaba “buscando jugar más en los campos del metaverso y los NFT”.
El profundo cambio en la compañía se produce cuando sus utilidades operativas han disminuido desde un punto máximo en el año fiscal 2013. Los personajes de Frozen y los programas de televisión de Disney han desplazado a los personajes de Sanrio en los lucrativos mercados de Estados Unidos y Europa.
El covid-19 asestó un duro golpe a la compañía al obligar a cerrar parques temáticos y tiendas. Productos como loncheras, almohadas y cepillos de dientes convirtieron a Hello Kitty en una sensación en la década de 1990 bajo su anterior director ejecutivo, pero la rentabilidad ha ido disminuyendo.
“Queríamos retomar los puntos buenos de los 60 años de historia de la compañía, pero resolver los puntos débiles que teníamos”, dijo, y añadió que la falta de flexibilidad y los silos de organización fomentaron que los empleados se quedaran en el status quo.
Tsuji está construyendo un equipo de creación de propiedad intelectual para cumplir con su ambicioso plan global. El equipo, que se espera que esté listo en abril y tiene la tarea de crear personajes globales que puedan competir con Elsa y Mickey Mouse.
“Necesitamos una cartera bajo la cual los personajes se apoyen mutuamente, incluso si uno de ellos cae”, mencionó Tomokuni Tsuji.
srgs