PayPal lanza una stablecoin, convirtiéndose en la primera institución financiera importante que se adentra en los pagos con criptomonedas, incluso cuando los reguladores estadunidenses intensifican su escrutinio sobre los activos digitales.
La compañía, con sede en San José, anunció el lunes el lanzamiento de una stablecoin con denominación en dólares de nombre PayPal USD, algo que marca una nueva expansión de sus servicios para monedas digitales.
- Te recomendamos OPEP ve un mercado petrolero robusto en el segundo semestre Negocios
El movimiento de PayPal se produce a pesar de la enérgica ofensiva por parte de los reguladores estadunidenses contra la actividad no regulada en el mercado de las criptomonedas. Otras compañías redujeron sus actividades con criptomonedas en el país ante las duras medidas regulatorias y la preocupación de los inversionistas.
El grupo fintech Revolut suspendió sus actividades de criptomonedas en Estados Unidos (EU) la semana pasada, citando “incertidumbres en torno al mercado de criptomonedas en EU”, y convirtiéndose en el último en retirarse del país.
Las stablecoins son un tipo de criptomoneda que suele replicar el valor de una divisa importante, como el dólar, en una proporción de uno a uno. Desempeñan un papel clave en la conexión de los mercados tradicionales y los mercados cripto, ya que los operadores utilizan las monedas como si fueran dinero en efectivo para entrar y salir de operaciones sin pagar elevadas comisiones, o realizar transferencias transfronterizas sin necesidad de tener varias cuentas bancarias.
PayPal ofrece operaciones con bitcoin y ether, las dos criptomonedas más populares, desde 2020.
“El cambio hacia las monedas digitales requiere un instrumento estable que sea a la vez nativo digital y que se pueda conectar fácilmente a una moneda fiduciaria como el dólar estadunidense”, dijo Dan Schulman, director ejecutivo de PayPal.
Las empresas financieras tradicionales y las de tecnología han avanzado poco en la creación de una red de pagos cripto de uso generalizado. Meta abandonó su controvertido proyecto de moneda estable Diem, que incluían a PayPal y Mastercard.
Gautam Chhugani, analista senior de activos digitales globales en Bernstein, dijo que los pagos con activos digitales hasta el momento se limitan al interior de las compañías cripto, mientras que para una adopción generalizada “tienen que estar en una aplicación de uso generalizado, que es lo que aporta PayPal”.
“No hay comisiones de Mastercard, Visa ni de ningún otro tipo de riel de terceros”, dijo, lo que significa que la stablecoin permitiría a los usuarios de PayPal enviar y recibir dinero sin altas comisiones.
PayPal USD será emitida por Paxos, que está regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York y sería canjeable uno a uno por dólares.
Las reservas de la stablecoin se mantendrán en depósitos en dólares, bonos del Tesoro a corto plazo y otros activos, dijo la empresa.
Los clientes de PayPal podrán transferir la stablecoin entre sus monederos y otros externos, enviar pagos a amigos y familiares y realizar compras en línea.
También podrán convertir PayPal USD en otros tokens digitales admitidos por la empresa de pagos, como bitcoin y ether.
srgs