TikTok y su matriz china ByteDance presentaron una demanda contra Estados Unidos impugnando una ley que obliga a vender o prohibir la aplicación.
El mes pasado, Washington aprobó una legislación que exige que ByteDance venda TikTok antes del 19 de enero de 2025 o se enfrentará a una prohibición en todo el país, citando preocupaciones de que el Partido Comunista Chino pueda utilizar datos de los 170 millones de usuarios estadunidenses de la aplicación con fines de espionaje o que se propague propaganda a través de la plataforma.
En una petición, que se presentó ante el Tribunal de Apelaciones de EU para el Circuito del Distrito de Columbia y que publicó en su sitio web, TikTok aseguró que la ley es inconstitucional y vulnera los derechos de libertad de expresión de la Primera Enmienda. También argumentó que el Congreso “promulgó estas medidas extremas sin una sola conclusión legislativa”, y que la ley constituirá una “apropiación ilegal de propiedad privada”.
La ley agudizó las tensiones entre EU y China, y la demanda es el primer paso en una batalla legal que decidirá el destino de TikTok en Estados Unidos y puede llegar a la Suprema Corte.
La denuncia advierte que una venta “no será posible”, ya que una aplicación estadunidense independiente no era comercial o tecnológicamente viable, sobre todo dentro del plazo de 270 días estipulado por la ley. También señaló que Pekín ya señaló en público que no permitirá que ByteDance se desprenda del algoritmo de recomendaciones de TikTok y promulgó leyes de control de exportaciones que bloquearán esa escisión.
“Por primera vez en la historia, el Congreso promulgó una ley que somete a una única plataforma de expresión con nombre a una prohibición permanente a escala nacional, e impide a todos los estadunidenses participar en una comunidad en línea única con más de mil millones de personas en todo el mundo”, se lee en la petición.
El Congreso actuó con una velocidad inusual para aprobar la legislación, sobre todo después de que sus miembros recibieron informes clasificados que planteaban preocupaciones de seguridad nacional. El proyecto de ley se aprobó a pesar de los agresivos esfuerzos de cabildeo de TikTok, que impulsaron a sus propios usuarios y creadores a pronunciarse a favor de la aplicación.
TikTok invirtió 2 mil millones de dólares en el “Project Texas”, su plan de reestructura para proteger los datos de los usuarios estadunidenses de la influencia china a través de una asociación con Oracle. También asumieron “compromisos extraordinarios y adicionales” en un borrador de acuerdo de seguridad de 90 páginas elaborado con el Comité de Inversión Extranjera en EU (CFIUS, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, dijo que CFIUS dejó de interactuar de forma significativa con la plataforma en agosto de 2022, mientras que “el Congreso descartó este acuerdo a la medida en favor de un enfoque políticamente conveniente y punitivo”.
TikTok demandó con éxito al gobierno de EU en 2020 cuando el entonces presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva para prohibir la aplicación, en la que se le daba a ByteDance 90 días para vender sus activos estadunidenses y desprenderse de cualquier dato que TikTok hubiera recopilado en el país.
El congresista republicano John Moolenaar, presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre la competencia estratégica entre EU y el Partido Comunista de China, dijo en un comunicado que está “seguro” de que la ley se mantendrá.
“El Congreso y el poder ejecutivo llegaron a la conclusión, basándose tanto en información clasificada como en la que está disponible públicamente, de que TikTok representa un serio riesgo para la seguridad nacional y el pueblo estadunidense. Es revelador que TikTok prefiera gastar su tiempo, dinero y esfuerzo peleando en los tribunales que resolver el problema rompiendo con el PPC”, añadió.