Si compraste una casa y quieres dinero extra, entonces está información te interesa, ya que podrás solicitar una deducción de impuestos al presentar la declaración anual de impuestos. Es decir, puedes ser acreedor a un saldo a favor y en MILENIO te diremos cómo hacerlo.
Y es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con una lista de varios rubros que puedes deducir como persona física, siempre y cuando presentes tu declaración anual y sigas los pasos necesarios. Recuerda que la declaración anual correspondiente al ejercicio de 2024, se presenta en abril de este año.
- Te recomendamos ¿Puedo deducir impuestos con la colegiatura de mis hijos para mi declaración anual 2025? Esto dice el SAT Finanzas Personales

¿Cuál es el documento que debo presentar para obtener mi devolución de impuestos si compre una casa?
Por ejemplo, si compraste una casa ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entonces podrás hacer la deducción de intereses de tu crédito
Para hacer la deducción de intereses de tu crédito Infonavit, lo primero que requieres es solicitar el documento denominado Constancia de Intereses.
¿Cómo obtener mi constancia de intereses para acceder a mi declaración anual?
- Ingresa a la página de Mi Cuenta Infonavit.
- Después selecciona la pestaña Mi Crédito, que aparece en el menú.
- Posteriormente da click en Constancia de Intereses.
- Elige el año fiscal que quieres declarar.
- Presiona el botón Consultar.
- Descarga e imprime el documento.
Una vez que tengas en tus manos tu Constancia de Intereses, entrégala a tu contador o sigue las instrucciones que el SAT te ofrece en su portal para que tú mismo realices tu declaración a través de la plataforma de internet.
Recuerda que si no presentas tu declaración anual de impuestos puedes ser acreedor a una multa, por lo que se te recomienda cumplir con tus obligaciones.
También puedes acceder a otras deducciones personales, para que ocurra lo mismo. Es decir, al hacer la declaración, puedas tener una devolución de impuestos.
¿Qué gastos puedo deducir?
Son deducibles los intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecarios, destinados a casa habitación contratados con el sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE, entre otras.
Así como gastos médicos, gastos funerarios, donaciones, colegiaturas, aportaciones complementarias, prima de seguros, transporte escolar y cuentas para el ahorro.