Si en tus planes está comprar una casa a través de tu crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entonces quédate para conocer cuál es el monto que debes considerar para un enganche.
Pero antes, será necesario que sepas que el pago inicial para un inmueble de Infonavit, no es obligatorio. Incluso, en ocasiones no se necesita, ya que existe tu Subcuenta de Vivienda, el fondo o ahorro que acumulas desde que empiezas a cotizar.
- Te recomendamos ¿Cómo saber cuánto dinero tengo ahorrado en mi subcuenta de vivienda Infonavit? | Guía para consultarla Finanzas Personales
Sin embargo, si deseas reducir el monto de la casa que deseas comprar, entonces sí debes considerar un enganche. A continuación te decimos más sobre el porcentaje.
¿Cuánto dinero debes considerar para un enganche de una casa?
De acuerdo con un asesor, aquellos que tienen un buen ahorro en la Subcuenta de Vivienda, sí se les solicita dar un enganche, cantidad que se da al inicio del trámite de la compra de la casa deseada.
Sin embargo, el agente inmobiliario expresó para MILENIO que la cantidad del monto inicial dependerá de la adquisición, es decir, si es una casa nueva, y le alcanza con el crédito, no será nada.
Pero sí es usada, entonces se basará en la propiedad, aunque se pide un enganche de entre el 8% y el 10%.
Por ejemplo, si una persona quiere una vivienda de 1 millón de pesos, entonces tendrá que considerar un pago inicial de entre 80 mil y hasta 100 mil pesos.
La buena noticia es que los asesores o personas dedicadas a apoyar en la compra y venta de los inmuebles, siempre tendrán opciones para que no tengas que considerar un pago elevado.
“Se hace lo posible para que el cliente no pague o pague lo menos posible”, relató.
Además de que podría bajar el monto del crédito, también se pueden lograr otros beneficios si se considera un dinero extra.
¿Cuáles son las ventajas de dar un enganche para mi casa Infonavit?
- Podrías reducir la cantidad de intereses acumulados a largo plazo.
- Tendrás mayor facilidad de adquisición.
El Infonavit siempre es muy claro en estos casos, ya que puedes comprar un hogar sin necesidad de dar un enganche, siempre y cuando logres los requisitos de puntaje, capacidad crediticia, entre otros, para lograrlo.
En caso de que tu saldo de la Subcuenta no cubra la totalidad del valor de la vivienda, entonces podrás solicitar un crédito adicional con Infonavit o con un banco.