Milenio logo

¿Cómo funciona el simulador de la Declaración Anual del SAT para presentar tu trámite? | PASO a PASO

El Servicio de Administración Tributaria ofrece un simulador para revisar antes de tu declaración. Aquí te decimos cómo usarlo paso a paso

Claudia Flores
Ciudad de México /

Abril está por llegar y ya tendrás que hacer tu declaración anual de impuestos. Incluso el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya habilitó el simulador especial para comenzar a probar y realizar con éxito tu informe.

Aquí en MILENIO daremos más detalles de la herramienta especial que tiene el fisco en línea, para hacer tu declaración anual de impuestos, la cual debes presentar en abril si eres persona física.

El simulador del SAT se habilitó el fin de semana pasado. Foto:
El simulador del SAT se habilitó el fin de semana pasado. Foto:

Paso a paso: ¿Cómo usar el simulador del SAT?

  • El primer paso es ingresar a la plataforma especial que habilitó el SAT.
  • Cierra la pestaña que aparece desde el ingreso.
  • Luego en la parte superior izquierda, donde están el icono de las tres rayas, debes dar click en el apartado “trámites y servicios”.
  • A continuación debes pulsar la imagen de “Declaración para personas”.
  • Después te llevará a otra página y tienes que pulsar en “Anual”.
  • Posteriormente deberás bajar hasta donde dice “consultar el simulador”.
  • Una vez ahí, deberás ingresar con tu RFC, contraseña y das click en enviar.
El simulador del SAT ayudará a revisar su información antes de hacer el proceso oficial. Foto: Pixabay

¿Qué hacer si no tengo mi contraseña del SAT?

¡No te preocupes! Si aún no tienes la contraseña del SAT, entonces podrás crearla desde el portal de internet denominado “SAT ID”.

¿Para qué es el simulador del SAT?

Para ayudar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece el Simulador de la Declaración Anual 2024 para personas.

Con esta herramienta, puedes ver la información que se requiere y conocer las nuevas actualizaciones y mejoras.

Se recomienda hacer tu declaración anual de impuestos para evitar multas. | Especial

El simulador te permite revisar la información en diferentes áreas, como ingresos, devoluciones, descuentos, bonificaciones, deducciones autorizadas y personales, retenciones, pagos provisionales, pagos mensuales y pagos definitivos.

La buena noticia es que con este simulador, además de empezar a probar sobre la declaración anual de impuestos, también podrás ver si tienes saldos a favor, en caso de que existan.

Es decir, tú como contribuyente puedes acceder a un saldo a favor con las deducciones personales, gastos como médicos, funerarios, pago de colegiaturas, donativos, aportaciones complementarias, entre otros.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.